INVESTIGACIÓN

¿Era Arthur de 'La casa Guinness' gay en la vida real? Qué es realidad y qué ficción en la serie de Netflix

'La casa Guinness' se inspira en una historia real, pero modifica muchos elementos para la ficción. En ella, el hermano interpretado por Anthony Boyle es gay. ¿Hay manera de saber si lo fue realmente?

Por Pedro J. García Más 4 de Octubre 2025 | 18:00
Redactor y crítico pop. Me apasiona la animación y veo series por encima de mis posibilidades.

Comparte:

¡Comenta!
¿Era Arthur de 'La casa Guinness' gay en la vida real? Qué es realidad y qué ficción en la serie de Netflix

'La casa Guinness' es la flamante nueva serie de Steven Knight, creador de la exitosa 'Peaky Blinders', para Netflix. Desde su estreno el pasado 25 de septiembre los espectadores se han podido sumergir en la Dublín del siglo XIX para descubrir la fascinante historia de uno de los imperios más legendarios de los negocios.

La serie comienza justo después de la muerte de Sir Benjamin Guinness, creador de la exitosa destilería Guinness. A partir de ahí, al más puro estilo 'Succession', pero con el toque inconfundible del artífice de 'Peaky Blinders', narra el impacto de su herencia en las vidas de sus cuatro hijos adultos (Arthur, Edward, Anne y Ben), así como en el desarrollo mundial del fenómeno Guinness en tiempos de tumulto social.

Tráiler 'La casa Guinness'

Cada episodio de 'La casa Guinness' comienza con el mensaje "Esta serie de ficción está inspirada en hechos reales", subrayando así la dualidad que forma parte intrínseca de toda pieza audiovisual basada en la historia. Así, Knight se asegura de que quede claro que, como suele ser habitual en este tipo de productos, la serie se apoya en la realidad, pero se toma muchas licencias creativas para ficcionalizar la historia, tomando forma entre los hechos verídicos y la reconstrucción inventada.

El retrato de una de las dinastías más famosas e influyentes de Europa está lleno de acontecimientos que pueden ser contrastados con facilidad, como la expansión mundial del negocio, los tejemanejes políticos de los hermanos Guinness y el movimiento feniano (los nacionalistas irlandeses que se oponían al dominio británico sobre Irlanda, y cuya lucha vertebra en buena medida la serie).

Anthony Boyle y Louis Partridge
Anthony Boyle y Louis Partridge (Netflix)

Sin embargo, hay detalles que son más difíciles de verificar, como sería la orientación sexual de sus personajes. Recientemente, Alejandro Amenábar ponía esta cuestión sobre la mesa especulando con la posible homosexualidad de Cervantes en 'El cautivo', y ahora, los espectadores de 'La casa Guinness' se preguntan: ¿Era Arthur Guinness gay en la vida real?

Anthony Boyle ('Los amos del aire') interpreta a Arthur, el hermano mayor de la familia Guinness. Él es uno de los focos principales de la historia, contraste absoluto de su hermano menor, el más ambicioso y calculador del clan. Arthur es volátil, descarado, habla con acento inglés de clase alta, ya que estudió en Eton y pasó buena parte de su vida en Londres, y se caracteriza por ser un amante de las cosas buenas de la vida y su deseo de gozar de las ventajas de la vida aristocrática.

Matrimonio lavanda
Matrimonio lavanda (Netflix)

Además, Arthur es retratado en la serie como gay, directamente y sin ambigüedades. Su sexualidad se explora a través de su relación furtiva con otro hombre, pero se debe mantener en secreto para no poner en peligro la reputación y el negocio de la familia. Por este motivo, Arthur se casa con Lady Olivia Hedges (Danielle Galligan) en lo que se conoce como un "matrimonio lavanda". Este término se usaba para referirse a la unión entre un hombre y una mujer como matrimonio de conveniencia para ocultar a la sociedad la orientación sexual de uno o ambos cónyuges.

En la década de 1860, que es cuando transcurre 'La casa Guinness', la comunidad LGBTQ+ no podía vivir abiertamente en la sociedad británica e irlandesa, ya que la homosexualidad estaba condenada con cadena perpetua (en ese momento, la pena de muerte por sodomía entre hombres acababa de ser abolida). Esto quiere decir que no hay documentos oficiales que confirmen la homosexualidad de Arthur Guinness, pero sí suficientes pruebas para que los historiadores afirmen que, efectivamente, era gay.

Anthony Boyle
Anthony Boyle (Netflix)

Según sostiene el autor Joe Joyce en su biografía 'The Guinnesses: The Untold Story of Ireland's Most Successful Family' (via Esquire), es muy probable que la serie esté en lo cierto, ya que la boda del mayor de los Guinness con Lady Olivia en 1871 fue "concertada de antemano como un 'matrimonio blanco', lo cual significa que no habría sexo, lo que sugiere fuertemente que Sir Arthur era gay". La pareja nunca tuvo hijos y la teoría de Joyce es que esto habría sido un factor en la decisión de Arthur de dejar la destilería en 1876.

De cualquier manera, hay que insistir en que Knight ha decidido reconstruir la historia de los Guinness haciendo hincapié en sus rivalidades, relaciones y escándalos, por lo que mucho de lo que ocurre en ella es totalmente ficticio. En el caso de Arthur, su sexualidad sirve para aumentar la fricción entre él y su hermano menor (que es el primero en descubrir su secreto), pero también añade capas a uno de los personajes más atractivos y carismáticos de la serie, un bon vivant que, ante la imposibilidad de ser él mismo de forma pública, se construye una fachada que le permita vivir su vida real detrás.

Inicio suave en audiencias

Tras su primera semana en Netflix, 'La casa Guinness' se sitúa en el número 3 de las series de habla inglesa más vistas de la plataforma a nivel global, solo superada por 'Incontrolables' y 'Black Rabbit'. Sin embargo, su estreno ha sido más discreto de lo esperado.

Los hermanos Guinness
Los hermanos Guinness (Netflix)

Con 5,2 millones de reproducciones y 35,7 millones de horas vistas, según datos oficiales de Netflix, debuta muy por debajo de 'Palomas negras', que registró el doble de audiencia en su semana de lanzamiento, y 'Aguas turbias', que se estrenó con 8,3 millones de reproducciones. Además, la cifra de su primera semana se queda muy cerca de los 4,4 millones que suma las segunda temporada de 'Miércoles' en su octava semana.

La primera temporada de 'La casa Guinness' está formada por 8 episodios y cuenta en su reparto con Anthony Boyle, Louis Partridge, Emily Fairn, Fionn O'Shea, David Wilmot, James Norton, Jack Gleeson, Niamh McCormack, Dervla Kirwan y Seamus O'Hara, entre otros.