La historia del Morfeo de Tom Sturridge llegaba a su fin el pasado 24 de julio con el estreno de la segunda tanda de episodios de la temporada final de 'Sandman'. Sin embargo, este no era el final definitivo, ya que Netflix se guardaba bajo la manga un último capítulo a modo de especial para despedirse de la serie.
Este episodio independiente funciona como epílogo y se centra exclusivamente en una de las hermanas de Sueño, Muerte, interpretada a lo largo de las dos temporadas de la adaptación por Kirby Howell-Baptiste. En el especial, Muerte disfruta de su único día libre cada cien años y lo pasa en la Tierra, donde se topa con un periodista desesperado (Colin Morgan, de 'Merlín') al que le cambia la vida en 24 horas.
En una entrevista con Variety, el showrunner de 'Sandman', Allan Heinberg, ha desvelado los secretos detrás del capítulo 2x12, titulado 'Muerte: El alto coste de la vida', y cómo su gestación se remonta al pasado lejano, más de una década antes de que el cómic de Neil Gaiman empezara a ser adaptado como serie en Netflix.
"Cuando descubrimos que la segunda temporada sería la última, Netflix fue muy generosa y nos propuso hacer un episodio adicional", recuerda Heinberg. "'Usad los 11 episodios que necesitáis y después os daremos uno más'. Cuando descubres lo que cuestan estas cosas, te das cuenta de que es un regalo muy generoso".
Según Variety, la decisión de concluir la serie se hizo más de dos años antes de la acusaciones de abuso sexual y violación contra el creador del cómic de DC en el que se basa, Neil Gaiman. Fue entonces cuando decidieron adaptar la décima novela gráfica de la colección, 'Sandman: El velatorio', como final, tras lo cual se plantearon cómo rematar la serie con ese capítulo extra que le habían concedido los dioses de Netflix.

Heinberg ahonda en el proceso creativo del episodio, que comenzó con la posibilidad de adaptar arcos como 'Ramadán' u 'Overtura'. Finalmente, el showrunner tuvo que tener muy en cuenta las limitaciones que presentaba esta coda a nivel de presupuesto y tiempo para filmar (su producción tuvo lugar en 2023 con menos de dos semanas disponibles), y optaron por recuperar el guion que Gaiman escribió hace 15 años junto a Guillermo del Toro con la idea de adaptar 'Muerte: El alto coste de la vida' como largometraje.
"Neil había desarrollado una versión de 'Muerte: El alto coste de la vida' como largometraje con Guillermo del Toro allá por, creo, 2010, así que pensamos: 'Bueno, esto es algo que podemos manejar'. Y además lo sentimos como una secuela del episodio 6 de la primera temporada, donde Sueño y Muerte simplemente dan un paseo por Londres, y a todos nos encanta ese episodio".
Heinberg revela que el propio Gaiman, que figura como coguionista del capítulo, le dio su guion "muy generosamente" para que se inspirara en lo que escribió junto al director de 'La forma del agua', apoyándose bastante en él, pero también haciendo muchos cambios (en la versión de Gaiman y Del Toro, Muerte y Sexton eran adolescentes). "Intenté coger todo lo que pude de ese guion", dice el showrunner. "Hay un par de frases [...] que están sacadas directamente de la película. Sentí que, como Neil, David S. Goyer y yo compartimos crédito en el primer episodio, sería una bonito compartir crédito con Neil en el último. Me comprometí a hacerlo cuando me dio el guion".
SuperSandman
'Sandman' es una propiedad de DC Comics, publicado originalmente entre 1989 y 1996 bajo el sello Vértigo. Aunque se desarrolla en su propio mundo y con un estilo alejado del género superheroico clásico, a lo largo de su andadura son varios los héroes de DC que han aparecido en sus viñetas, incluido Batman. Pero claro, para la serie de Netflix no estaban disponibles: "Nos preguntamos, muy brevemente, '¿Quiere Robert Pattinson venir al funeral?'", dice Heinberg entre risas.

Lo de Battinson estaba automáticamente descartado, pero eso no quiere decir que 'Sandman' no pudiera rendir tributo a su editorial de origen. Así, el último episodio incluye varias referencias a Superman (es el héroe favorito de Sexton) y temas en común. Que el especial se haya estrenado tan cerca de la nueva 'Superman' hace que frases como "Cuesta lo mismo ser amable que mala persona, y es mucho más divertido" adquieran mayor peso en relación a la película de James Gunn y su enfoque del héroe de Krypton.
En la misma entrevista, Heinberg asegura que, cuando escribió el episodio en 2023, no tenía ni idea de que acabaría estrenándose tan cerca de 'Superman'. "Ni siquiera sé si James Gunn ve la serie, aunque eso espero", dice.
"Intenté colar tantas referencias a DC como pude. En la primera temporada, el hermano pequeño de Rose, Jed, está obsesionado con DC Comics y metimos muchas figuras en todas partes. [...] Queríamos mostrar el lado jovial de Sexton, que antes de este momento, sentía mucha alegría e idealismo. [...] Estaba intentado ser un superhéroe, pero fallaba siempre. Por eso, al conocerlo en un punto tan bajo, queríamos mostrar a la audiencia que no es así normalmente, que tiene grandes ideales y sueños, y quiere ser un héroe. Y Superman es el héroe más limpio. He metido cosas de DC Comics en todo lo que he escrito, así que fue algo muy natural recurrir a Superman".