Muchos cineastas quieren probar con las tres dimensiones, como es el caso de Bryan Singer, que rodará su nueva película, 'Jack The Giant Killer' en 3D. Aunque lo va a hacer de una forma bastante arriesgada.

Y es que el 3D tiene un inconveniente. Los espectadores tienen que utilizar las típicas gafas para disfrutar de las tres dimensiones en el cine, lo que conlleva que vean las imágenes más oscuras que de costumbre. Por eso se recomienda utilizar mucha iluminación, para que no resulte una película demasiado difícil de ver.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Singer no sólo pasa de las recomendaciones sino que se piensa atrever a grabar su nueva cinta con luz natural. Según el director, la historia se sitúa en un momento en el que no existía la electricidad, y quiere que la iluminación resulte así más realista.
Nueva cámara
Para intentar solventar el problema se valdrá de una EPIC Red Camera, que "posee unas cotas de exposición extraordinarias, que me permitirá explorar de forma efectiva el uso de la luz natural", como ha explicado el propio Singer.
Es una medida arriesgada, y si no controla bien el tema de la luz puede verse con un "fail" en taquilla por culpa del apartado técnico, por muy bueno que sea el guión o las actuaciones.