CONDOLENCIAS

El mundo del cine y la cultura despide a Eusebio Poncela: "Una mirada de las que no se olvidan"

El emblemático actor de películas como 'Arrebato' o 'La ley del deseo' ha fallecido a los 79 años en Madrid a causa de un cáncer.

Por Daniel Escalonilla Más 27 de Agosto 2025 | 18:57
Dime cómo te sientes y te recomiendo una peli.

Comparte:

¡Comenta!
Eusebio Poncela
Eusebio Poncela (SkyShowtime)

Semana de luto para el cine y la cultura española. Tras las tristes noticias de las muertes de Verónica Echegui y Manuel de la Calva, también ha habido que despedir a Eusebio Poncela, actor madrileño que ha fallecido a los 79 años en Madrid después de un año de haber sido diagnosticado de cáncer.

Nacido en la capital española el 15 de septiembre de 1945, Poncela deja un legado imborrable en cine y televisión tras casi seis décadas dedicadas a la actuación. Destacan su participación en 'Arrebato', de Iván Zulueta, y 'La ley del deseo', de Pedro Almodóvar, así como su memorable trabajo en series como 'Los gozos y las sombras' y 'Águila Roja'. En 2001, alcanzó uno de los puntos más altos de su carrera al ser nominado al Goya por 'Intacto', de Juan Carlos Fresnadillo.

Eusebio Poncela en 'La ley del deseo'
Eusebio Poncela en 'La ley del deseo' (Laurenfilms)

La noticia de su muerte ha dejado consternado al ámbito cultural español, generando una oleada de homenajes por parte de organismos oficiales, compañeros de la industria y personalidades del ámbito cultural, quienes han querido recordar a Poncela a través de las redes sociales con mensajes de cariño que homenajean su figura.

El adiós a un ícono del cine español

Entre las primeras reacciones se encuentra la de Antonio Banderas, compañero de Poncela en 'La ley del deseo', quien compartió en X (Twitter) una fotografía de ambos en la película acompañada de un cariñoso mensaje: "Deja detrás Eusebio unos magníficos y bellos trabajos como actor... Descansa en paz, enigmático y querido amigo".

Asimismo, Assumpta Serna, con quien el actor coincidió en 'Matador', también de Pedro Almodóvar, recordó al actor publicando una fotografía en Instagram en la que comparten escenario, junto a unas palabras en forma de homenaje: "Siempre me acordaré de su elegancia y presencia, de su sonrisa irónica y sus ojos de mirada penetrante".

También se ha sumado al homenaje Pedro Marí Sánchez, con quien el actor no solo compartió películas en varias ocasiones, sino que desde jóvenes entablaron una relación de amistad. Y, a través de sus redes sociales, Marí ha recordado su figura a través de un mensaje en forma de despedida junto a una imagen en la primera obra de teatro en la que compartieron escenario: "Era de esos especiales. En todo: aspecto, manera de interpretar, de vivir, de mirar al mundo y a esta profesión."

Aunque no llegó a compartir pantalla con Poncela, German Torres, actor de 'Que Dios nos perdone' y 'La Moderna', ha destacado su importancia en la industria cultural española, y, a traves de Instagram, ha publicado una de las interpretaciones más recordadas del madrileño, acompañado de una emotiva publicación: "Eusebio Poncela, actor de tripas, pura verdad interpretativa y con una dicción de dioses. Todo lo que nos dejas es un regalo. Gracias. Vuela alto".

Los organismos oficiales culturales del país también se han sumado al homenaje hacia el actor y la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, institución que dio a conocer la noticia sobre su fallecimiento, ha sido uno de los primeros en reaccionar hacia la desgraciada noticia, definiendo al actor como "una presencia enigmática, una voz profunda y una mirada de las que no se olvidan" a través de su página web.

Desde el Ministerio de Cultura, a través de su cuenta oficial de X (Twitter) han definido sus interpretaciones como una forma de "trascender a lo cinematográfico", lo que le permitió convertirse en "icono de la cultura española". Por su parte, la Filmoteca Española y la Unión de Actores y Actrices de España han destacado la trayectoria del actor, definiendo a Poncela como un personaje "carismático, irreductible, fiero o icónico... sin el qué sería difícil imaginar títulos clave de la historia de nuestro cine".

A los homenajes se han sumado los Festivales de Cine del país, que han valorado su figura con palabras muy sentidas. El Festival de Málaga lo ha definido como "un imprescindible del cine, del teatro y de la televisión", una idea a la que se ha sumado Sitges, que ha destacado "su mirada, su magnetismo retórico y su irrepetible presencia". En la misma línea, San Sebastián ha lamentado su pérdida.

Una huella imborrable

Tras la triste noticia, España se queda sin un actor que dejó una huella imborrable en el cine y la televisión, aunque sus inolvidables interpretaciones seguirán siendo un testimonio de su talento. Aunque ya no esté entre nosotros, siempre podremos verle y disfrutar de su actuación en los proyectos que nos deja, recordando a un intérprete que marcó de manera profunda la historia de la cultura audiovisual española.