A pesar de todos los estrenos que hay a lo largo del año, por suerte o por desgracia los productos audiovisuales más esperados suelen ser las superproducciones que adaptan las historias de los superhéroes de cómic. De ello, buena culpa tiene Marvel y una saga bien conocida por todos: 'Vengadores'.

El último en hablar de esta producción de la Casa de las Ideas (concretamente de 'Vengadores: Infinity War') ha sido Robert Kirkman: el creador de los cómics de 'The Walking Dead'. Kirkman, que también trabajó para Marvel, quiso dejar claro por qué la película en cuestión fue, según él, tan buena.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Estas han sido sus palabras: "No hay ningún resumen. No hay explicación de quién es quién. Te sientas a ver la película y simplemente están en plan 'Adivina qué... Te lo has ganado. ¡Vamos por la película 21 ya y allá vamos, joder!' Y tu estás en plan '¡Oh, dios mío! ¡Esto es genial!'".
Así es 'Vengadores: Infinity War'
La película está situada cuatro años después de los sucesos acontecidos en 'Guardianes de la galaxia Vol. 2', y después de la separación de los Vengadores ante los eventos de 'Capitan America: Civil War'. Cuando Thanos, un nuevo enemigo, llega a la Tierra para hacerse con las seis Gemas del Infinito con el objetivo de poder modificar la realidad a su antojo, los Vengadores tendrán que unir sus fuerzas con los Guardianes de la galaxia para intentar pararle los pies y salvar el planeta de una destrucción asegurada.