CRÍTICA

'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos': Marvel nos regala el corazón de su familia más legendaria

Mr. Fantástico, Mujer Invisible, Antorcha Humana y La Cosa irrumpen en el UCM de la mano de Matt Shakman para conquistarnos desde el poder de los lazos.

Por Víctor Mopez Más 22 de Julio 2025 | 18:00
La vida se me queda corta para ver todo el cine y las series que me gustaría.

Comparte:

¡Comenta!
'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' (Disney)

Con 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos', Marvel Studios logra algo que durante años parecía imposible: ofrecer una versión cinematográfica convincente, adulta y emocionante de su cuarteto más legendario. Bajo la dirección de Matt Shakman, la película encuentra su fuerza no en la espectacularidad desmedida, sino en las emociones, la ciencia y los vínculos familiares como motor de conflicto y redención.

Tráiler final español de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Una de las decisiones más acertadas del filme es que no se trata de una historia de origen convencional. Si bien se hace referencia a los hechos que dieron lugar a sus poderes, lo hace de forma ágil y elegante, sin detenerse en explicaciones innecesarias. Los personajes ya son quienes son y la película prefiere centrarse en cómo viven con ello más que en cómo llegaron hasta allí.

Desde el primer fotograma, la película cautiva con su estética retrofuturista que mezcla la ciencia ficción clásica con el diseño moderno, por lo que la cinta respira una personalidad única dentro del UCM. Tecnología estilizada y escenarios que remiten a los años 60 le otorgan un aire atemporal y sofisticado, que se aleja del CGI genérico de otras entregas.

¡Menudos cuatro!

El corazón del filme es sin duda su elenco protagonista. Pedro Pascal ofrece una interpretación profunda de Reed Richards, mostrando su liderazgo natural pero también la carga emocional que supone tener una mente brillante. Mr. Fantástico no es un genio infalible, sino un hombre que lucha por equilibrar su vocación científica con sus responsabilidades familiares. El chileno brilla especialmente en las escenas donde el intelecto se vuelve tormento y donde la paternidad lo obliga a tocar tierra.

Pedro Pascal es Reed Richards en 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
Pedro Pascal es Reed Richards en 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' (Disney)

Vanessa Kirby, por su parte, encarna a una Sue Storm que se roba la película. Es el alma del grupo, una figura que combina inteligencia emocional, fortaleza física y sensibilidad materna. La actriz dota al personaje de una presencia calmada pero poderosa. Su relación con Reed y, sobre todo, con su hijo Franklin, dota de calidez y profundidad emocional al relato que grita sobre el poderoso amor de una madre.

Joseph Quinn sorprende con una interpretación fresca de Johnny Storm. Aunque mantiene el carisma juvenil y cierta actitud de conquistador, esta nueva Antorcha Humana va mucho más allá del alivio cómico. Es un joven inteligente, con valores sólidos, capaz de sacrificarse por su familia. Ebon Moss-Bachrach como Ben Grimm / La Cosa completa el cuarteto siendo el personaje que menos desarrollo tiene en pantalla. Dejando momentos tiernos y cómicos, su presencia sugiere capas de sufrimiento y lealtad. Esperamos seguir conociendo mucho más de él.

Familia y amenaza galáctica

Uno de los aspectos más novedosos y emotivos del filme es su retrato de la cotidianidad. La película no teme detenerse en escenas domésticas, en discusiones familiares o en juegos con el pequeño Franklin Richards, cuyo papel resulta prometedor en el futuro del Universo Cinematográfico Marvel. Aunque, eso sí, los efectos digitales del bebé no siempre convencen.

El enfoque en la familia como núcleo emocional remite directamente al trabajo previo de Shakman en 'Bruja Escarlata y Visión', donde la maternidad y el trauma eran el centro del relato. Aquí se repite ese patrón, pero desde una óptica más luminosa y esperanzadora. La familia no es solo una fuente de conflicto, sino un ancla frente al caos exterior.

Silver Surfer (Shalla-Bal), el heraldo de Galactus en 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'v
Silver Surfer (Shalla-Bal), el heraldo de Galactus en 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'v (Disney)

En contraste con la intimidad emocional, la película introduce una amenaza cósmica: Galactus, interpretado con presencia e intensidad por Ralph Ineson. Lejos de ser un villano ruidoso o histriónico, se siente como una fuerza imparable, casi mítica. Su deseo de devorar el mundo añade urgencia al relato sin eclipsar la historia humana. Su inclusión aporta escala épica al desenlace, que recuerda en su estructura al clímax coral de 'Los Vengadores' de 2012. A su lado, destaca también la Silver Surfer de Julia Garner, una versión femenina (Shalla-Bal) que equilibra serenidad, fuerza, tragedia y misterio. Su arco dramático es uno de los más satisfactorios y su presencia en pantalla aporta una dimensión poética que enriquece la narrativa.

Entre la acción y el vínculo emocional

Aunque hay grandes secuencias de acción —especialmente en el tercer acto—, la película prioriza el desarrollo de relaciones humanas. Los combates y efectos especiales son sobresalientes, tanto en lo digital como en los efectos prácticos. Pero lo más importante es que cada escena de acción nace del vínculo emocional entre los protagonistas. Este vínculo es creíble, entrañable y bien construido. No se sienten como un equipo impuesto, sino como una familia elegida que se entiende, se cuida y se cuestiona. Esa dimensión emocional da peso a cada decisión y convierte el relato en algo más cercano que muchas otras propuestas recientes del UCM, haciendo de esta una de sus más humanas y conmovedoras.

Lo más valioso de 'Primeros pasos' no es su espectacularidad, sino el camino que insinúa para el futuro del UCM. Tras años de saturación multiversal, esta película —como ya lo hizo 'Thunderbolts*' al abordar la salud mental— elige centrarse en valores humanos, en conflictos reales y en emociones tangibles. La espectacularidad sigue presente, pero al servicio de un mensaje: la familia, el amor y el compromiso social importan tanto como los superpoderes.

La banda sonora, compuesta por Michael Giacchino, acompaña con elegancia y emoción cada momento. Sus temas combinan el asombro cósmico con la intimidad familiar, sin subrayar en exceso pero sí potenciando la atmósfera. Hay ecos clásicos en los momentos épicos y texturas más cálidas en las escenas cotidianas. Un trabajo sobrio y efectivo que enriquece sin robar protagonismo.

'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' (Disney)

Este cambio de rumbo es más que bienvenido. Marvel parece haber aprendido que, para que el público conecte, necesita algo más que cameos y giros argumentales: necesita personajes vivos, vulnerables, con dilemas que resuenen más allá de la pantalla. De esta manera, ha creado no solo una gran película de superhéroes, sino una gran película. Punto. 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos', que funciona de manera independiente, es una película valiente, sensible y visualmente elegante. Cercana a la fantasía de los cómics clásicos, se siente como el inicio de algo grande, no por su escala, sino por su intención. Matt Shakman ha hecho que, por fin, tengan la película que merecen desde lo íntimo y lo épico.

'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'' se estrena en cines el 24 de julio.

9
Lo mejor: La dimensión humana de la película, la química de sus protagonistas con Vanessa Kirby como corazón de la misma. Toda su estética
Lo peor: Algún efecto digital del bebé y el no habernos dejado profundizar más en La Cosa.