EN SHOCK

'Daredevil: Born Again': Elden Henson se pronuncia sobre lo de su personaje, Foggy Nelson

El actor regresa en la nueva serie del UCM en Disney+ protagonizando uno de los giros más impactes del arranque.

Por Víctor Mopez Más 10 de Marzo 2025 | 19:20
La vida se me queda corta para ver todo el cine y las series que me gustaría.

Comparte:

¡Comenta!
Elden Henson es Foggy Nelson en 'Daredevil: Born Again'
Elden Henson es Foggy Nelson en 'Daredevil: Born Again' (Disney+)
Este artículo contiene spoilers
sobre el 1x01 de 'Daredevil: Born Again'.

Hacía tiempo que una serie del Universo Cinematográfico Marvel no generaba tanta expectación ante su estreno. Había muchas ganas del aterrizaje oficial del Daredevil de Charlie Cox a la franquicia después de sus breves apariciones en 'Spider-Man: No Way Home' así como en 'She-Hulk: Abogada Hulka' y 'Echo'. Finalmente este tenía lugar el pasado 5 de marzo, cuando Disney+ lanzaba los dos primeros capítulos de 'Daredevil: Born Again.

Matt Murdock ya arrastraba una buena legión de fans desde su etapa en 'Daredevil' de Netflix. Manteniendo los cimientos de aquella, la nueva ficción ha traído de vuelto no solo a su superhéroe y villano principal, sino también a otros personajes secundarios. Entre ellos han regresado Deborah Ann Woll como Karen Page y Elden Henson como Foggy Nelson, los compañeros de bufete del protagonista. Pero uno de ellos ha sido para despedirse de manera inesperada.

Muerte de Foggy en 'Daredevil: Born Again'
Muerte de Foggy en 'Daredevil: Born Again' (Disney+)

En el primer capítulo de 'Daredevil: Born Again', los tres colegas toman algo en un bar después de su jornada, cuando Foggy recibe la llamada de un cliente. Ante esta alerta, Murdock se pone la máscara de Daredevil para acudir a un rescate que, en realidad es una trampa. Benjamin Poindexter, alias Bullseye (Wilson Bethel), quien fuera antagonista de la tercera temporada de la serie de Netflix, regresa para vengarse y dispara a Foggy en el pecho.

Mientras tiene lugar una impresionante pelea entre Daredevil y Bullseye en el interior del bar llegando hasta la azotea del edificio, en mitad del caos y del terror Karen trata de taponar la herida del disparo pero no puede evitar que finalmente su compañero muera en sus manos, algo que el superhéroe también presencia desde las alturas escuchando cómo el corazón de su amigo se para.

Mientras los y las fans de la serie aún están en shock ante esta pérdida, Elden Henson se ha pronunciado al respecto bromeando con la razón por lo que se ha decidido acabar con su personaje: "Creo que es porque atropellé el pie de Kevin Feige con mi coche". "Me sentí culpable porque todos estaban muy emocionados, pero obviamente no fue mi decisión", ha reconocido en un encuentro que ha compartido la usuaria de X (Twitter) @mdsmurdock.

El impacto de su muerte

La muerte de Foggy ha sido analizada por Brad Winderbaum y Sana Amanat, jefe de Marvel TV y productora de 'Daredevil: Born Again' en una entrevista con Entertainment Weekly. Ambos coinciden en que este traumático evento resulta fundamental para el arco de Matt Murdock y su manera de encarnar al superhéroe pues lo confronta con su oscuridad y con ese límite que siempre se prometió no cruzar llevando el traje de Daredevil.

"Matt tiene que hacer un pacto con el diablo, de alguna forma, consigo mismo. Para poder ser justo, tiene que asumir cierta toxicidad en sí mismo. La batalla que libra para logra la justicia definitiva conlleva daños colaterales. Y eso es una parte crucial para el arco de Matt y 'Daredevil: Born Again'".

Winderbaum compara la muerte de Foggy con la de Gambito en 'X-Men '97': "Ambos personajes representan algo esencial en el corazón de las series y su pérdida tiene un gran impacto en el universo en el que tiene lugar la historia. No fue algo que nos tomamos a la ligera". Amanat profundiza en esta idea: "Era la intención: Foggy siendo parte integral de Matt, Matt dándose cuenta de que tiene que alejarse de la máscara, Matt empezando una nueva vida. La única razón por la que haría eso es si su mejor amigo moría. Si no, este hombre siempre volverá a la violencia porque Foggy ha sido su brújula moral durante años. Era lo único que tenía sentido en la narrativa para que pudiéramos contar esta historia".