Un coche con inteligencia artificial y hablador con personalidad propia luchando contra el crimen. David Hasselhoff como un agente de la ley. Los 80 en todo su esplendor. La serie de televisión 'El coche fantástico' fue sin duda una de las series más seguidas con las aventuras de Michael Knight y su automóvil KITT.
Habiendo tenido secuelas e incluso remakes, las buenas nuevas llegan desde Hollywood con una información que ha revelado The Hollywood Reporter. Los responsables detrás de una se las series más reconocidas de Netflix, 'Cobra Kai', están en conversaciones para llevar 'El coche fantástico' de nuevo a la vida, esta vez para la gran pantalla.
Jon Hurwitz, Hayden Schlossberg y Josh Heald serían los responsables también de escribir el libreto de la nueva adaptación, además de dirigir el proyecto. El trío de creadores también hará la función de productores con su compañía Counterbalance Entertainment. Sobre las empresas detrás del proyecto, Universal Pictures y Spyglass serán las responsables.

Sin embargo, no se sabe nada del futuro de la historia, ni siquiera si volverán los actores originales o qué línea seguirá la nueva trama, solo queda esperar a ver como evoluciona el proyecto. Lo que sí sabemos es la trayectoria de dichos creadores, algunos de ellos detrás de cintas como 'American Pie: El reencuentro', 'Dos colgaos muy fumaos' así como la serie 'Hechos polvo'.
'Cobra Kai', por su parte, nace de la misma idea de Barney en 'Cómo conocí a vuestra madre', cuando explica su teoría de que el verdadero héroe de 'Karate Kid, el momento de la verdad' era Johnny Lawrence, no Daniel LaRusso. Dándole la vuelta a la historia, el trío consiguió hacer una de las series más exitosas y aclamadas de la plataforma, algo que pueden volver a realizar con 'El coche fantástico'.

Una tendencia ochentera
Los 80' fue una época de grandes películas que marcaron una estética inolvidable. La fiebre por este marcado tiempo no ha hecho más que aumentar gracias a remakes o reboots de las sagas que nacieron en aquellos años y otras que lo imitan como 'Stranger Things', 'Glow', 'Maniac' o la propia 'Cobra Kai'.
'Los Cazafantasmas' sería el caso más llamativo, con varios reboots desde 2016 donde se hizo una cinta con protagonistas femeninas. Lo mismo ocurrió con 'Transformers' y la mítica serie del año 84 a principios de los 2.000, y los 'Masters del Universo: Revelación' que tuvieron su respectiva versión en Netflix en 2021.