CAMBIOS

'El Pacificador' se carga el Snyderverso: Así ha hecho para encajar en el nuevo Universo DC

Con la primera temporada perteneciente a la anterior etapa, la segunda ha encontrado la manera de encajar en el renovado universo.

Por Víctor Mopez Más 23 de Agosto 2025 | 19:18
La vida se me queda corta para ver todo el cine y las series que me gustaría.

Comparte:

¡Comenta!
'El Pacificador'
'El Pacificador' (HBO Max)
Este artículo contiene spoilers
del primer capítulo de la segunda temporada de 'El Pacificador'.

El nuevo Universo DC de James Gunn empieza a tomar forma y una de sus primeras piezas clave ya está sobre la mesa: la segunda temporada de 'El Pacificador'. La serie protagonizada por John Cena no solo marca el regreso de uno de los antihéroes más excéntricos del catálogo, sino que también funciona como la vía para mostrar cómo quedará la continuidad de este renovado universo compartido.

Tráiler español 'El Pacificador' T2 #2

Desde el primer episodio de la segunda tanda, titulado 'The Ties That Grind', la serie deja claro que ya no pertenece al viejo esquema narrativo del Snyderverso y que todo lo que veremos forma parte de la nueva continuidad. Para ello, ha cambiado algunas cositas para encontrar así su encaje en la nueva era.

Los seguidores más atentos habrán notado enseguida que algo ha cambiado respecto a cómo recordaban el cierre de la primera temporada. La aparición sorpresa de la Liga de la Justicia ha sido sustituida por una versión completamente distinta: ahora quienes aparecen son los miembros de la Banda de la Justicia, el equipo que debutó en 'Superman', película en la que el personaje de Cena tuvo un pequeño cameo.

La Liga de la Justicia en la primera temporada de 'El Pacficador'
La Liga de la Justicia en la primera temporada de 'El Pacficador' (HBO Max)

Este movimiento no es un simple ajuste estético, sino una declaración de intenciones. James Gunn reescribe de raíz los vínculos de 'El Pacificador' con el resto de héroes y villanos dejando fuera a los personajes asociados con la etapa de Zack Snyder. Así, donde antes veíamos al Superman de Henry Cavill junto a Aquaman (Jason Momoa), Flash (Ezra Miller) y Wonder Woman (Gal Gadot), ahora vemos a David Corenswet como Superman, Edi Gathegi como Mister Terrific, Nathan Fillion como Green Lantern e Isabela Merced como Hawkgirl.

Con todo ello, otro de los personajes que aparece ha causado especial sorpresa: Supergirl (Milly Alcock) también aparece en el grupo junto a Superman, algo que no se menciona en la película de James Gunn y que podría ser relevante para el futuro de la franquicia.

La Banda de la Justicia en la segunda temporada de 'El Pacificador'
La Banda de la Justicia en la segunda temporada de 'El Pacificador' (HBO Max)

Reseteo narrativo

Los cambios también se dejan sentir en el tono de la serie. Las bromas de El Pacificador, conocidas por su incorrección política y su descaro, ya no giran en torno a Aquaman o Flash, sino que actualizan su humor para centrarse en los nuevos protagonistas del universo que Gunn está construyendo.

El propio repaso inicial de la temporada funciona como una especie de "reseteo narrativo". Elementos como Arkham Asylum y Belle Reve permanecen reconocibles aunque reinterpretados bajo esta nueva continuidad. Además, personajes como Kite-Man, que ya se había hecho un hueco gracias a su spin-off animado, aparecen ahora como parte del canon oficial.

Con este movimiento, Gunn no solo asegura la cohesión de 'El Pacificador' con proyectos como 'Superman' o 'Creature Commandos', sino que también rompe definitivamente con la herencia del Snyderverso. Es un giro arriesgado, pero que busca unificar de una vez por todas las piezas del universo de DC en cine y televisión.