PRIMERAS CRÍTICAS

La crítica ama la temporada 2 de 'El Pacificador': 100% en Rotten Tomatoes para la serie del DCU de John Cena

La serie protagonizada por John Cena estrena su segunda temporada más de tres años después, pero la espera ha valido la pena.

Por Guille Galindo Más 16 de Agosto 2025 | 13:03
Me sé los diálogos de 'El Padrino' y las canciones de 'High School Musical'.

Comparte:

¡Comenta!
Sonríe, John, que 'El Pacificador' ha gustado
Sonríe, John, que 'El Pacificador' ha gustado (HBO Max)

Han pasado tres años y medio y un cambio de universo, pero la segunda temporada de 'El Pacificador' llega a HBO Max el 21 de agosto, y la prensa especializada la ha recibido con los brazos abiertos. La serie creada por James Gunn y protagonizada por John Cena es el único proyecto que ha sobrevivido el cambio del DCEU al DCU, y se asienta en el nuevo universo DC de la mejor forma posible: con un 100% de reseñas positivas en Rotten Tomatoes.

Tráiler español 'El Pacificador' Temporada 2

"La temporada 2 es, de alguna manera, incluso mejor". La periodista Rachel Leishman de The Mary Sue resume la sensación general del sector. Ampliando esto, Alise Chaffins de MacGuffin or Meaning, explica los porqués: "Está más centrada en los personajes, es más brutal y más emotiva que la primera".

La emotividad es sin duda una de las palabras más repetidas por quienes la han visto. Aunque aseguran que el humor bizarro sigue muy presente, el gran cambio de la segunda temporada tiene que ver con la profundidad de sus personajes: "Es genuinamente conmovedora y humana de maneras que la temporada 1 ni siquiera podía imaginar", señala Joonatan Itkonen de Toisto.net.

La segunda temporada de 'El Pacificador' ahonda en las relaciones de los personajes
La segunda temporada de 'El Pacificador' ahonda en las relaciones de los personajes (HBO Max)

El principal beneficiado de la madurez de la serie es un John Cena que, para periodistas como Michael Walsh de Nerdist, realiza "el mejor papel de su carrera". Julian Lytle, de RIOTUS, admira su capacidad de "ser divertido cuando es necesario y demostrar una gran variedad de emociones para desarrollar escenas dramáticas".

Aprende, Marvel

James Gunn ya ha dejado claro que no habrá un exceso de series en el DCU, seguramente teniendo en cuenta cómo esto ha sido uno de los múltiples motivos que explican la caída del UCM. En este sentido, los críticos no han podido evitar hacer comparaciones entre Marvel y DC, en los que el universo creado por Kevin Feige no sale muy bien parado.

John Cena ha recibido múltiples elogios por su interpretación en 'El Pacificador'
John Cena ha recibido múltiples elogios por su interpretación en 'El Pacificador' (HBO Max)

"Gunn incluso logra encontrar una trascendencia emocional en el concepto del multiverso, algo que Marvel, pese a todos sus intentos en esa dimensión, no ha conseguido hasta ahora", comenta Bob Strauss de TheWrap. También se ha comparado el uso del multiverso, de nuevo con victoria para el CEO de DC Studios. "Que Gunn haya encontrado la manera de que una historia de universos paralelos en el mundo de los superhéroes sea atractiva e impredecible en 2025 es impresionante", dice Will Salomon, de GamesRadar+.

La segunda incursión del DCU en la televisión tras 'Creature Commandos' ha demostrado que las series sí pueden tener cabida en el universo de los superhéroes. La clave, como apunta Dais Johnston de Inverse, pasa por "enriquecer la historia de las películas sin que sean un requisito imprescindible", tal y como hace 'El Pacificador'.