En el Festival de San Sebastián, la presentación de la segunda temporada de 'La ruta' reunió de nuevo a parte del equipo de una de las series más premiadas y celebradas de Atresplayer. Tras una primera tanda que cautivó por su retrato de la juventud valenciana en los años de la Ruta del Bakalao, la ficción lleva a Marc Ribó a Ibiza para conectar con su pasado saltando entre los 70 y 90. Àlex Monner repite como protagonista pero asume también un nuevo reto: interpretar a su propio padre en la ficción, Manuel. A su lado, se incorpora Carla Díaz como Vicky, una joven que busca su lugar en una isla que ya empezaba a transformarse.
Para Monner, regresar al universo de 'La ruta' ha sido tan ilusionante como desafiante. "Sí que había algo de presión, de decir: la primera ha ido muy bien, estamos doblando apuestas aquí en esta segunda", reconoce. El actor confiesa que el gran reto ha sido dar vida a Manuel, "un tipo que fuera un constructor de Valencia de los años 70 con todo lo que esto conlleva", un personaje que, dice, "no se parece en nada a mí ni a Marc". Esa distancia interpretativa ha sido, precisamente, la clave del atractivo de esta nueva entrega que lleva por nombre 'La ruta. Vol. 2: Ibiza'.
El juego de tiempos —la historia se mueve entre los 70 y los 90, entre Valencia e Ibiza— también ha marcado el rodaje. "Por cuestiones de diseño de producción íbamos salteando, se rodaba primero los 90 en Valencia, 70 en Valencia, 90 en Ibiza, 70 en Ibiza", explica Monner, subrayando la complejidad de mantener coherencia emocional entre líneas temporales tan diferentes. En el presente de Marc, la serie sigue explorando las huellas del pasado. "La huella que dejan nuestros padres en nosotros es muy grande. Incluso cuando no los has conocido, de repente sale una brizna de tu madre o de tu padre que no te esperabas", reflexiona el actor.
Legado y maternidad
Carla Díaz, que se incorpora como Vicky, confiesa que se enamoró de la historia desde el primer guion. "Me enamoraron los guiones desde el principio, me di cuenta de la oportunidad tan grande que tenía para poder contar una historia tan bonita y unos personajes con tanto jugo", dice. Su personaje, explica, "viene de Jaén, de un pueblo, de Andújar, y llega a Ibiza de camarera para buscarse la vida un poco y encontrarse; es una superviviente". Esa búsqueda personal dialoga con el viaje interior de Marc, que en esta temporada se confronta con su herencia familiar.
Uno de los temas centrales de 'La ruta. Vol. 2: Ibiza' es la maternidad, abordada desde múltiples perspectivas. "Vamos a ver tres tipos de maternidades —la de los personajes de Marina Salas, Irene Escolar y el mío—, y creo que están contadas de manera muy honesta. Todo el mundo va a poder entender un poco las tres", apunta Díaz. Esa honestidad se extiende también a la mirada sobre el pasado reciente de España y a cómo el espíritu de una generación se forjó entre luces estroboscópicas, libertad y contradicciones.
Ambos intérpretes coinciden en señalar el retrato de la Ibiza de la serie como una pieza clave del relato. Una Ibiza perdida, dicen, que ya no es la misma. "Sí, nos han robado Ibiza, como nos están robando las ciudades importantes de España", lamenta Monner, aludiendo a la gentrificación y la masificación turística. Díaz comparte esa sensación: "Me dio muchísima pena ver cómo habían desaparecido bares de toda la vida, sustituidos por restaurantes para guiris. Siento que les están robando la isla a los que nacieron allí".
A pesar de los contrastes, 'La ruta' sigue siendo una celebración de la vida y de la fiesta como acto de resistencia. "La complicación de rodar esas secuencias con tanta gente se soluciona con un equipo de dirección muy bien compenetrado", comenta Monner, que asegura que "las mejores fiestas son las que no recuerdas". Díaz, por su parte, rememora algunas de las suyas señalando, precisamente, a Ibiza: "Las más locas y las más bonitas, porque cuando acabas una fiesta en la playa, se acaba de otra manera".
Con su segunda entrega, 'La ruta' reafirma su identidad como uno de los proyectos más ambiciosos de la ficción española reciente. Un retrato de generaciones que se repiten y se reinventan, de una memoria colectiva que, como Ibiza, sigue cambiando de piel sin dejar de ser el mismo lugar.
'La ruta. Vol. 2: Ibiza' se estrena en Atresplayer el 26 de octubre.