ENTREVISTA ECARTELERA

Kiti Mánver, la abuela coraje de 'Dos Tumbas': "Reivindicamos a mujeres mayores siendo el motor"

Netflix estrena 'Dos tumbas', miniserie entre el duelo y la venganza creada por Agustín Martínez y protagonizada por Kiti Mánver, Álvaro Morte y Hovik Keuchkerian.

Por Víctor Mopez Más 29 de Agosto 2025 | 09:00
La vida se me queda corta para ver todo el cine y las series que me gustaría.

Comparte:

¡Comenta!
Álvaro Morte y Kiti Mánver en 'Dos tumbas'
Álvaro Morte y Kiti Mánver en 'Dos tumbas' (Netflix)

Las desapariciones de chicas jóvenes han marcado la crónica negra en España durante muchos años y también se han convertido en un poderoso motor narrativo en la ficción. Ese miedo colectivo, esa herida social aún abierta, es el territorio en el que se adentra 'Dos tumbas', la nueva miniserie de Netflix creada por Agustín Martínez y escrita junto a Jorge Díaz y Antonio Mercero, el trío que firma como Carmen Mola en literatura.

Kike Maíllo: "El hallazgo de 'Dos tumbas' es ver a una abuela coraje liderando un thriller"

La serie, dirigida por Kike Maíllo, explora la historia de Isabel, una abuela que, ante el caso sin resolver de la desaparición de su nieta, se embarca en una búsqueda marcada por el duelo, el dolor y, finalmente, la venganza. "Lo que nos interesaba era reflejar cómo en los casos abiertos, sin culpables, el duelo nunca termina", explica Martínez, quien reconoce la influencia inevitable de sucesos como Alcàsser o Marta del Castillo, aunque sin basarse en un caso concreto.

El guion de 'Dos tumbas' se alimenta de ese poso de noticias que, durante años, han formado parte del imaginario colectivo. Como señala Jorge Díaz, "cuando llevas dos décadas leyendo sobre desapariciones y asesinatos, todo se queda dentro y sale cuando escribes, no necesitas un caso específico". Esa memoria mediática, combinada con la mirada de los autores, da forma a un thriller en el que la frontera entre justicia y venganza se difumina.

Trío de oro

El gran hallazgo de la serie es su protagonista. Frente al arquetipo del "padre coraje" o la "madre coraje", aquí el liderazgo recae en una abuela. "Las mujeres desaparecen de la ficción a partir de los 40, y queríamos que Isabel no fuera un personaje vicario, sino el motor absoluto de la trama", reivindica Martínez. Para Maíllo, este giro no solo aporta frescura, sino que conecta con una fuerza universal: "El amor de una abuela hacia su nieta es poderosísimo y es lo que impulsa esta historia".

'Dos tumbas'
'Dos tumbas' (Netflix)

En la piel de Isabel está Kiti Mánver, que a sus 72 años celebra la oportunidad de encarnar un personaje tan complejo. "Es un regalazo enorme. No hay muchos protagónicos así a mi edad, y quiero más", afirma la actriz, que se aleja del estereotipo de la abuela adorable para dar vida a una mujer imperfecta, decidida, herida y combativa. Ella es el centro de un relato lleno de sorpresas y giros que, como anticipa, "no dejan de llevarte por otro camino cuando menos lo esperas".

La acompañan Álvaro Morte y Hovik Keuchkerian, que completan el trío protagonista. Morte interpreta a Rafael Salazar, un hombre de turbios negocios y padre de otra de las jóvenes desaparecidas. "Es alguien que se ha hecho a sí mismo, incapaz de fiarse de nadie. Esa desconfianza está en su mirada, en su forma de relacionarse", explica el actor, que además trabajó un acento del interior de Andalucía para dotar de raíces a su personaje.

Por su parte, Keuchkerian da vida a Antonio, padre de una de las chicas e hijo del personaje de Mánver. Para él, la serie abre la reflexión sobre cómo el dolor de la infancia marca la forma de criar a los propios hijos: "Si has tenido carencias desde niño, puedes repetirlas en bucle o romperlas. Durante años no era habitual escuchar un 'te quiero' en las familias, y eso deja cicatrices".

Álvaro Morte ('Dos tumbas'): "Si transitas el duelo, a lo mejor no necesitas la venganza"

El trabajo conjunto entre guionistas y director ha sido fluido. Maíllo destaca la experiencia del equipo de Carmen Mola y el compromiso de los intérpretes: "Con Kiti, Álvaro y Hovik sientes que tienen una superdotación para mirar al personaje desde su lugar. Su implicación es férrea y eso da una confianza enorme en el rodaje".

Con solo tres episodios, 'Dos tumbas' condensa un thriller cargado de tensión emocional, en el que el duelo y la venganza se entrelazan constantemente. "La venganza es un motor discutible, porque empatizas con quien la busca pero sabes que no está bien", apunta Jorge Díaz. Esa contradicción es la que hace que el espectador no solo se enganche a la trama, sino que también se pregunte qué haría él si estuviera en el lugar de Isabel.

'Dos tumbas' se estrena en Netflix el 29 de agosto.