ENTREVISTA ECARTELERA

Los creadores de 'Las guerreras k-pop' desgranan el fenómeno: "Se nota lo mucho que el público aprecia la originalidad"

Los directores de 'Las guerreras k-pop', Maggie Kang y Chris Appelhans, hablan del fenómeno, las posibilidades de futuro de la saga y cómo consiguieron que HUNTR/X parecieran un grupo k-pop real.

Por Pedro J. García Más 17 de Octubre 2025 | 15:00
Redactor y crítico pop. Me apasiona la animación y veo series por encima de mis posibilidades.

Comparte:

¡Comenta!
'Las guerreras k-pop' es el título más visto de la historia de Netflix
'Las guerreras k-pop' es el título más visto de la historia de Netflix (Netflix)

El éxito de 'Las guerreras k-pop' es tal que hasta sus creadores han perdido el hilo de los récords y logros que la película ha conseguido. Primero conquistó la lista de películas de animación, después la general, y más tarde acabó superando a la mismísima 'El juego del calamar' como el título más visto de la historia de Netflix.

Mientras tanto, su banda sonora también triunfa en las listas musicales, y el tema central, 'Golden', se alza como una de las canciones más escuchadas del año, ocupando el número 1 del top de Billboard durante casi dos meses seguidos. No hay una palabra más adecuada para definir lo que está ocurriendo con esta película de animación que "fenómeno", y esto se aprecia no solo en las listas, sino también en cómo sus personajes, las bandas k-pop HUNTR/X y Saja Boys, han traspasado las fronteras de la ficción para convivir con nosotros, como si fueran reales.

Tráiler 'Las guerreras k-pop' en inglés

Cuatro meses después de su estreno, Maggie Kang y Chris Appelhans, directores de 'Las guerreras k-pop', siguen procesando lo que está ocurriendo. Con ellos hemos tenido la oportunidad de hablar en una entrevista donde nos han desvelado detalles muy interesantes sobre la creación del film animado y sus personajes. Además, los cineastas reaccionan a los rumores de live-action y se deshacen en elogios hacia las cantantes EJAE, Audrey Nuna y Rei Ami, las voces cantadas de HUNTR/X, que según ellos, "básicamente son sus personajes en la vida real".

Eso sí, sobre el futuro de la saga no sueltan prenda. Es lógico, claro. Aunque Netflix ha expresado su interés en expandir el universo de 'Las guerreras k-pop' con una o varias secuelas, y se rumorea que están en negociaciones, aún no se ha anunciado oficialmente. Además, Kang y Appelhans insisten en que necesitan primero procesar y disfrutar del éxito de la película, antes de sentarse a pensar en una continuación. Igualmente, los directores ofrecen su opinión sincera sobre las secuelas, la importancia de las propuestas originales y lo felices que les hace que los fans hayan abrazado una película como esta de una manera tan abrumadora.

Rumi, Mira y Zoey
Rumi, Mira y Zoey (Netflix)

A continuación, nuestra entrevista completa con ellos:

eCartelera: Enhorabuena por el éxito increíble que estáis teniendo con la película. ¿Cuándo supisteis que se había vuelto un fenómeno? ¿Habéis tenido algún momento de descanso para reflexionar sobre todo lo que está pasando?

Chris Appelhans: No, no hemos podido reflexionar todavía [se ríe].

Maggie Kang: Bueno, hemos tenido algunos ratos de tranquilidad en los vuelos. Pero ha sido un no parar. Lo hemos estado disfrutando y hemos intentado seguir el ritmo a lo que está logrando la película, pero en algún momento tuvimos que rendirnos porque eran demasiadas cosas, así que simplemente estamos disfrutando el momento. Es muy especial, y hemos viajado mucho y conocido a muchos fans y cineastas en muchas ciudades. Ahora mismo estamos de gira por Europa. Ha sido muy divertido, pero también muy surrealista. No creo que nadie se esperara esto, pero desde luego nosotros no la hicimos pensando en esta escala. Así que aún lo estamos procesando.

eCartelera: Una cosa que hace que el fenómeno sea aún más especial es que se trata de una película completamente original. ¿Qué significa para vosotros este éxito, y lo que están haciendo Sony Pictures Animation y Netflix con la animación, mientras los demás grandes estudios están volcados sobre todo en las secuelas?

Chris Appelhans: Sí, creo que es muy gratificante. Maggie y yo solemos decir que hicimos la película que queríamos ver, que incluía cosas que no habíamos visto en animación y que nos gustaría ver. Hacer eso es muy personal. Se nota lo mucho que el público aprecia la originalidad. Son constantes. Hoy en día, el público es tan inteligente y perspicaz que se fija mucho en los pequeños detalles, incluso los más sutiles y únicos. Durante la primera semana, la gente la analizó minuciosamente, explicando lo difícil que fue el trabajo de escultura y expresión facial. Se trata del público general reconociendo todo eso. Así que creo que es una buena señal que el público esté tan entusiasmado con algo así.

eCartelera: 'Las guerreras k-pop' no dejará de ser algo original, pero claro, se ha hecho tan grande que su expansión es inevitable y Netflix ya ha expresado su interés en hacerlo. Incluso antes de que estallara como fenómeno, vosotros ya habíais declarado que teníais más historias e ideas para una secuela, y lo mejor de todo es que es su propio universo el que lo pide con su enorme potencial. ¿Tenéis algún enfoque para continuarla? ¿Habéis empezado a trabajar en ello?

Maggie Kang: No hemos tenido tiempo ni para pensar en nada. Ni siquiera sé en qué curso está mi hija. Ha empezado la escuela y yo le pregunto: "¿En qué curso estás?". Siento que la he visto, no sé, siete días de los últimos dos meses. Pero sí, es muy emocionante. Creo que es emocionante que los fans quieran más y definitivamente hay espacio para expandirse en ese mundo. Y sería muy divertido, pero la verdad es que no hemos tenido tiempo para pensarlo, además, tampoco hay nada oficial al respecto. Hay mucha especulación, pero, ya sabes... Ahora mismo solo queremos disfrutar.

La expansión de 'Las guerreras k-pop' es inminente, pero todavía no es 100% oficial
La expansión de 'Las guerreras k-pop' es inminente, pero todavía no es 100% oficial (Netflix)

eCartelera: Efectivamente, no hay anuncio oficial, pero sí muchos rumores, como el de que Netflix está preparando una versión en acción real, que ya se ha desmentido. ¿Qué pensáis de que, en cuanto una película de animación tiene éxito, la gente empiece a hablar de live-action?

Chris Appelhans: Sí, justo estábamos hablando de eso antes. Parte de lo que hace que una película animada sea tan especial es que puede hacer cosas que son únicas del medio de la animación. Incluso con los personajes que creamos, intentamos potenciar su expresividad, su gama de habilidades, desde lo más gracioso y bobo hasta lo más malote y lo más emotivo. Ese rango es único en cuanto a lo que puedes hacer con un personaje animado, que es una combinación de actor de voz, cantante y el superhéroe de acción en el que quieras convertirlo. Sí, estoy seguro de que habrá ganas de live-action, pero es complicado. A veces es difícil de traducir [a la acción real].

Maggie Kang: Sí, es parecido a la idea de que, porque algo sea popular, hay que forzar una secuela. No creo que todas las propiedades deban tener una secuela. Creo que debería haber una secuela si hay una historia que valga la pena contar, para continuar esa historia. Pero pensar automáticamente "oh, necesitamos una versión de acción real de esto"... Esto es algo diferente. Hay una razón por la que elegimos hacer determinados proyectos en animación, es que es simplemente el medio adecuado para ello.

eCartelera: Totalmente de acuerdo. Y además, es que tenemos algo mejor que un live-action. Tenemos a las HUNTR/X de carne y hueso en la vida real. Estos días hemos visto a EJAE, Audrey Nuna y Rei Ami [las voces de Rumi, Mira y Zoey en las canciones] actuando en 'Saturday Night Live' y 'The Tonight Show'. Y a los fans les encanta que hayan adoptado las personalidades de sus personajes. ¿Veis potencial para ir más allá con este aspecto del fenómeno?

Maggie Kang: Bueno, yo no diría que están adoptando sus personalidades. Es que básicamente son sus personajes en la vida real. Tuvimos mucha suerte al elegirlas para los papeles. Incluso sus historias personales son muy similares a lo que los personajes han pasado, como la de EJAE, que es una locura.

[EJAE entrenó durante una década en la agencia de entretenimiento surcoreana SM Entertainment, una de las fuerzas más influyentes en la industria del k-pop, pero nunca llegó a debutar como Idol en un grupo, ya que pasado el tiempo fue considerada demasiado mayor, tras lo cual se dedicó a la composición].

HUNTR/X en la vida real
HUNTR/X en la vida real (NBC)

Chris Appelhans: Sí, ha sido algo tan natural. Me encanta cómo parecen personificar a los personajes ficticios sin sentir que los están forzando. Y los fans se nota que lo aprecian y notan la diferencia. Así que sí, no sabemos qué nos deparará el futuro, pero sin duda es algo muy bonito de ver.

eCartelera: ¡Y qué locura que lleguen a esas notas de 'Golden' en directo!

Maggie Kang: Yo estaba ahí cuando EJAE llegó a esa nota. Lo hizo 40 o 50 veces y puede que fallara solo una o dos.

Chris Appelhans: Es como ver a alguien hacer una puntuación perfecta, 10 puntos, en un salto en los Juegos Olímpicos y piensas "¡Lo ha clavado!", pero ella va y dice: "Espera, voy a repetirlo para hacerlo mejor".

eCartelera: Cuando escuché la canción en la película y llegan al estribillo, pensé "esto es imposible hacerlo en directo", pero me han demostrado que estaba equivocado.

Maggie Kang: Y, de hecho, esa no es la nota más alta. Creo que está en 'How It's Done', y también estaba presente cuando la hizo.

Chris Appelhans: ¡Es verdad, el puente! Sí, eso fue una locura.

eCartelera: La verdad es que HUNTR/X y Saja Boys se sienten como bandas k-pop reales y quiero saber cómo lo lograsteis. ¿Qué reglas seguisteis para crearlos y que pareciera que realmente existen en nuestro mundo?

Maggie Kang: Eso fue parte de la propuesta original de la película: mostrar todas las facetas de los personajes femeninos para que se sintieran cercanas al público. Queríamos mostrar su lado ficticio, hermoso, glamuroso, pop, pero también su versión libre y descuidada, que solo se muestran a sí mismas, entre ellas. Esa es la verdadera intimidad: mostrarle a alguien tus facetas más graciosas y luego hacer el tonto con esa persona. Para mí, la comedia era una parte fundamental de estas chicas. Sentía que no estaba viendo mucho a las mujeres retratadas de una forma tan graciosa. Y al hacer eso, las haces mucho más identificables, simplemente les estás quitando esa fachada de ídolo perfecto y la personalidad que usan en el escenario, y eso hace que la gente se identifique más con ellas.

Las chicas de HUNTR/X en la intimidad
Las chicas de HUNTR/X en la intimidad (Netflix)

Chris Appelhans: Además es una buena historia, especialmente en lo que respecta a esa relación entre tres personas...

Maggie Kang: La familia elegida.

Chris Appelhans: Exacto, la familia elegida. Tienes que crear una historia sobre personas, y esto fue un gran descubrimiento para nosotros: escribir algo que le dé al público el contexto suficiente para que comprendan que estas chicas, estas mujeres, por increíbles que sean, están bastante asustadas y solas fuera de esa relación de tres. No tienen a nadie más a quien acudir que las comprenda y las ame incondicionalmente. Y luego casi pierden esa familia, pero después la recuperan. Este tipo de escritura fomenta el cariño de la gente por los personajes, porque se dan cuenta de lo vulnerables que son y de cuánto se necesitan mutuamente. Ver al público comprender a Zoey, Rumi y Mira, estar a ese nivel con ellas y abrazarlas así, ha sido muy satisfactorio.

Maggie Kang: Y bueno, también la animación, que es increíble. Especialmente cuando las chicas se muestran vulnerables. Esas fueron las escenas más difíciles. La mayoría piensa que la acción es lo más difícil, pero en realidad eso fue muy fácil. Son las cejas, las sutilezas que añaden realismo a las emociones. Eso es lo más difícil de hacer.

eCartelera: Y las canciones también ayudan mucho, porque son muy pegadizas y no son parodias [salvo 'Soda Pop', quizá], sino temazos reales. La banda sonora está logrando también un éxito enorme en las listas de música, especialmente 'Golden', el tema central. ¿Qué se siente al ver a HUNTR/X poniéndoselo difícil a Taylor Swift en las listas?

Maggie Kang: No sabemos nada de lo que está pasando en las listas. Hemos estado trabajando.

Chris Appelhans: 'Golden' fue la canción más difícil de escribir. Estamos muy orgullosos de ella, quedamos muy satisfechos con la historia que cuenta, la película realmente necesitaba esa canción y esa historia exacta. Así que, en cierto modo, es genial que también haya sido la que ha conectado más ampliamente con la gente. Pero no estoy al tanto de la batalla actual de las listas de éxitos.

HUNTR/X lo petan en los charts
HUNTR/X lo petan en los charts (Netflix)

eCartelera: Para terminar, sé que estáis disfrutando el éxito y viviendo en el momento ahora mismo, pero quería preguntaros por las posibilidades de ver a HUNTR/X en pantalla grande más adelante. Ya han dado el salto, y con gran éxito de taquilla, con la versión sing-along, pero, ¿creéis que volveremos a ver a Rumi, Mira y Zoey en los cines en el futuro?

Maggie Kang: No lo sabemos.

Chris Appelhans: Ir a las sesiones sing-along fue genial, una experiencia única. Porque todos estaban allí como si fueran a ver un concierto, y ya llevaban meses escuchando el álbum. Fue maravilloso y un poco meta que todos estuvieran ahí conectados por la música. Es genial. No sé qué significa exactamente para el futuro, pero definitivamente tiene algo especial.

Precisamente poco después de realizar esta entrevista, Netflix anunció el regreso de la versión karaoke de 'Las guerreras k-pop' a los cines estadounidenses para celebrar Halloween. Y en España no nos lo perderemos en esta ocasión, ya que la película podrá verse (y cantarse) por primera vez en cines selectos del 31 de octubre al 2 de noviembre. Mientras, 'Las guerreras k-pop', versión normal y versión sing-along, está disponible en Netflix.