ENTREVISTA ECARTELERA

Marina Salas e Irene Escolar ('La ruta. Vol. 2: Ibiza'): "¿Qué pasa con esas mujeres que no se pudieron desarrollar?"

La segunda temporada de la exitosa serie de Atresplayer aborda la maternidad y las heridas generacionales saltando entre dos épocas de Ibiza.

Por Víctor Mopez Más 26 de Octubre 2025 | 09:00
La vida se me queda corta para ver todo el cine y las series que me gustaría.

Comparte:

¡Comenta!
'La ruta. Vol. 2: Ibiza'
'La ruta. Vol. 2: Ibiza' (Atresplayer)

'La ruta' regresa con una nueva entrega, 'La ruta. Vol. 2: Ibiza', en la que el viaje no es solo geográfico sino también temporal. La serie de Atresplayer, creada por Borja Soler y Roberto Martín Maiztegui, salta a los años 70 y 90 para explorar los orígenes de Marc Ribó. En el Festival de San Sebastián, Marina Salas e Irene Escolar compartieron cómo afrontaron este viaje emocional y generacional que se adentra en los comienzos de la familia Ribó.

Marina Salas ('La ruta. Vol. 2: Ibiza'): "Hay una liberación total, sexual, mental y experiencial"

Marina Salas interpreta a Leonor, madre de Marc (Àlex Monner) y esposa de Manuel, papel que también encarna el propio actor. "Tenía muchas ganas de trabajar, de esforzarme y de intentar estar a la altura del material, porque para mí el material era muy bueno", confiesa la actriz, que asegura haber disfrutado de "las interpretaciones, los guiones y la dirección". Su personaje vive una profunda transformación al llegar a la Ibiza de los 70, un escenario de liberación personal y ruptura con los corsés de la época.

En esa misma isla y tiempo aparece Violeta, interpretada por Irene Escolar, una líder hippie que sirve como catalizador del cambio de Leonor. "Mi personaje viene muy herido también por su propia familia y por haber tenido que ser madre sin desearlo", explica Escolar. "Se debate entre la madre que supuestamente debe ser, su propia identidad y qué tipo de mujer quiere ser ella", expone. La actriz da vida además a Olivia, la hija de Violeta, en los años 90: "Era muy raro rodar con la niña que luego iba a ser yo, porque sentía que estaba generándole traumas que después tendría que recoger".

Ambas intérpretes coinciden en que la maternidad es uno de los grandes ejes de esta nueva temporada. "Pensaba mucho en esas mujeres que no se pudieron desarrollar por el contexto, por la maternidad y por muchas cosas", reflexiona Salas. "Leonor es una mujer que se siente juzgada todo el tiempo y encuentra en Violeta un refugio donde no se la cuestiona, donde puede sentirse libre", avanza. Escolar, por su parte, subraya cómo 'La ruta. Vol. 2: Ibiza' muestra la herencia emocional entre generaciones: "La serie habla del peso del legado, de cómo las heridas y las luces se transmiten".

Marina Salas es Leo en 'La ruta. Vol. 2: Ibiza'
Marina Salas es Leo en 'La ruta. Vol. 2: Ibiza' (Atresplayer)

La relación entre ambas mujeres, más allá de lo romántico, es el motor emocional del relato. "No es una historia de amor entre ellas", aclara Salas, "sino una liberación total, sexual, mental, experiencial. Lo que vivían era una liberación de todo". Ese espíritu de descubrimiento y ruptura se refleja también en la atmósfera que rodea a los personajes: una Ibiza salvaje, utópica y también herida por el paso del tiempo.

La transformación de Ibiza

En su retrato de la isla, las dos actrices coinciden en una mirada crítica hacia su transformación. "Ibiza ha sido, como muchas islas del Mediterráneo, un foco del impacto del capitalismo", apunta Salas, mientras Escolar lamenta que "ahora la gente que vive en las islas no puede vivir, están construidas para el turismo y la riqueza de unos pocos". Ambas reconocen, sin embargo, la potencia simbólica del lugar como espejo de los cambios sociales y personales que atraviesan la serie.

El reto interpretativo de alternar épocas y personajes también ha sido un desafío para ambas. "Yo trabajé muchísimo por separado los dos personajes, con playlists diferentes incluso", cuenta Escolar: "Eran radicalmente distintas, pero había que encontrar qué las unía". Salas, por su parte, destaca la conexión entre su personaje y el contexto histórico: "Era importante entender cómo una mujer de esa época se relacionaba con su entorno, con su cuerpo, con la mirada de los demás".

Irene Escolar ('La ruta. Vol. 2: Ibiza'): "He tenido que crear traumas que luego tenía que recoger"

Pese a la densidad emocional, también hay espacio para la celebración, algo inseparable de la esencia de 'La ruta'. "He tenido varias fiestas grandes, seguro que de adolescente alguna buena en Barcelona", ríe Salas. Escolar coincide con humor: "Las mejores son las de fin de rodaje, cuando ya estás agotada y con muchas ganas de pegarte una buena fiesta".

'La ruta. Vol. 2: Ibiza' no busca repetir el éxito de su primera entrega, sino expandir su universo. Con un tono más introspectivo y femenino, la serie propone un viaje al origen de las heridas, los deseos y las pulsiones que definieron a una generación. Como dice Irene Escolar, "es bonito saber de dónde venimos y por eso esta serie cuenta una Ibiza muy desconocida".

'La ruta. Vol. 2: Ibiza' se estrena en Atresplayer el 26 de octubre.