Este fin de semana llega a las cartelera de todo el país 'Héroes' (en fin, herois), película que ha reunido por vez primera al director Pau Freixas ('Cámara oscura', 'Cactus') y al habitualmente guionista Albert Espinosa (responsable de la escritura de 'Planta 4', 'No me pidas que te bese porque te besaré', 'Tu vida en 65 minutos', amén de ser una de las mentes del 'Buenafuente' o del popular programa de radio 'Majoria absoluta').

El resultado es más que digno, motivo por el cual 'Héroes' ha obtenido el Premio del Público en el Festival de Málaga, en una suerte de un personal e intransferible 'Cuenta conmigo' generacional (o un 'Verano azul', si se prefiere) que nos retrotrae a la década de los ochenta; un film tierno y conmovedor, una notable regresión en pos de aquellos maravillosos años mozos en los que la magia, la inocencia de la infancia, todavía resultaba un baluarte irreductible.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"

Las vacaciones de verano, el primer beso y esas pequeñas aventuras que en nuestro fuero interno prevalecen con una épica nostalgia son los cimientos de 'Héroes', así como la inevitable pérdida de dicha inocencia por medio de esa lacra llamada madurez y la esperanza de un posible reencuentro. En definitiva, un film notable en líneas generales, al que quizá cabría recriminarle su marcado acento melancólico, así como un carácter tan generacional (los carteles de 'La historia interminable o 'Los Goonies', así como la música de Alphaville) que quizá dificulte la extrapolación de su mensaje a otras generaciones.