Que la realidad supera la ficción ya no es ningún dicho, es prácticamente un hecho (in)tangible. Lo de la inteligencia artificial sustituyendo puestos de trabajo, organizándonos el menú semanal, redactando por nosotros y para algunas personas actuando hasta de psicólogos es algo que probablemente la generación de abuelos de hoy no podía ni haber soñado hace 6 o 7 décadas atrás. Con este panorama, James Cameron tampoco es capaz de imaginar algo lo suficientemente fantástico pero plausible y más aterrador que el presente para la saga 'Terminator'.
En 1984, Cameron imaginó un futuro 2029 en el que las máquinas, lideradas por una inteligencia artificial hostil, habían conquistado el mundo, pero tenían que enfrentarse a un movimiento de resistencia a punto de la victoria. Una nueva entrega le fue encomendada en 2023 y ya entonces aseguró que no quería avanzar hasta ver "cómo evoluciona la inteligencia artificial".
Ahora que ese 2029 se acerca y que ChatGPT toma decisiones fundamentales en nuestras vidas haciéndonos creer que aún tenemos el control, Cameron ha explicado a la CNN cómo se siente y cómo está trabajando en este proyecto como cineasta y desde esta nueva realidad que vivimos.
"Me han encomendado escribir una nueva historia de 'Terminator'. No he podido avanzar mucho... No sé qué decir que no sea superado por la realidad. Vivimos en la era de la ciencia ficción".
Aunque en los 80 'Terminator' resultaba inverosimil, la llegada de la IA que hoy conocemos ha generado un temor muy real a que la tecnología se vuelva demasiado avanzada. Lo han explorado ya películas como M3GAN' y 'M3GAN 2.0' o 'Misión Imposible: Sentencia mortal' y 'Sentencia final'.

Se ha especulado que Cameron podría decidir dirigir él mismo esta nueva película de 'Terminator', aunque 'Terminator 3: La rebelión de las máquinas' estuvo en manos de Jonathan Mostow, 'Terminator Salvation de McG, 'Terminator Génesis' de Alan Taylor y 'Terminator: Destino Oscuro' de Tim Miller. Actualmente, la saga 'Terminator' se compone de seis películas, dos series y un puñado de videojuegos, libros y cómics.
Su otra saga
Por lo pronto Cameron sigue muy liado con su otra mega-franquicia. 'Avatar: Fuego y ceniza', tercera entrega de la saga 'Avatar', se estrena el próximo 18 de diciembre y le seguirán al menos otras dos entregas: 'Avatar 4' para 2029 y 'Avatar 5' en 2031. 'Fuego y ceniza' es secuela directa de 'Avatar: El sentido del agua' y nos mostrará a la familia de Jake (Sam Worthington) y Neytiri (Zoe Saldaña) lidiando con el dolor tras la muerte de Neteyam. Se encontrarán entonces con otra agresiva tribu Na'vi aliada de Quaritch (Stephen Lang), enemigo de Jake y el conflicto en Pandora escalará hasta tener consecuencias devastadoras.

Pero es más, parece que Cameron está planeando seguir explorando las maravillas del universo de Pandora con una serie animada que promete ampliar la mitología Na'vi con historias nunca vistas. De salir adelante, esta serie antológica sería contenido original para Disney+ y similar a los que se hizo en 'Star Wars' con 'Star Wars: Visions', 'Forces of Destiny' o 'Star Wars: Las crónicas Jedi'.