La palabra que usa Jennifer Lawrence para describir su comportamiento en sus entrevistas del pasado es "insoportable". Así se lo confesó la actriz a The New Yorker en su entrevista promocional sobre su nueva película junto a Robert Pattinson, 'Die My Love'.
Lawrence tiene actualmente 35 años; sin embargo, en su momento de mayor fama durante la saga de 'Los Juegos del Hambre', ella tenía tan solo 21. Los nervios le jugaban una mala pasada durante ruedas de prensa y entrevistas a cámara, se sentía vulnerable y no contaba con gran experiencia para ayudarle a pasar el mal trago, construyendo una coraza a través de una actitud que ella misma se reprocha. Actitud que incluso le cerró puertas.
"Bueno, es, o era, mi verdadera personalidad, pero también era un mecanismo de defensa, [...] Era joven, vivía sola, me perseguían. [...] Me sentí —no me sentí, fui, creo— rechazada, no por mis películas, ni por mi política, sino por mí, por mi personalidad".
La manera de actuar de Lawrence estuvo tan en boca de todos que incluso se hizo un sketch al respecto en Saturday Night Live allá por 2016, donde Ariana Grande la imitaba de una forma tan exacta que fue reveladora para ella.
"La imitación de Ariana Grande fue perfecta. Veo entrevistas de aquella época y esa persona es insoportable. Entiendo por qué ver a esa persona en todas partes es molesto".
Tabúes que ganan voz en el cine
La depresión postparto es un trastorno del estado de ánimo que tiene su raíz en el embarazo. A menudo callado o ignorado, las mujeres lo sufren en silencio mientras que se hacen cargo de su hijo. Un estado en el que la salud mental empeora y puede desembocar en el diagnóstico de psicosis postparto.
'Die My Love' narra el paso de Grace (Jennifer Lawrence) por este estado de descontrol. Poco después del nacimiento de su bebé, la protagonista se ve sumida en una espiral de emociones. Le arrastra una corriente de pensamientos que se salen de su control. Ella tiene que luchar contra sí misma para volver a encontrar su identidad, separar la maternidad de su yo propio y reconocer quién es realmente antes de que le consuma.
Aunque no hace falta cruzar el charco para explorar temas complejos. En 2024 se estrenó la película 'Salve María' de la directora Mar Coll. María (una joven escritora al igual que Grace) se ve atrapada por una espiral de miedo y obsesión por proteger a su bebé a la vez que la película explora los rincones más oscuros de la maternidad. Tensión, preocupación e intrigan acompañan a María en el camino mientras que poco a poco se desvanece su identidad.