Ya han pasado dos años desde que se anunciara que el próximo proyecto de David Cronenberg sería 'The talking cure', adaptación de la obra de teatro 'The talking cure', escrita por Christopher Hampton. Por aquel entonces, el cineasta acababa de presentar 'Promesas del este'.
Desde entonces no hubo nuevas noticias sobre el proyecto, que parecía parado, y se había vinculado a Cronenberg a otros trabajos, como 'Cosmopolis' o 'El círculo Matarese'. El primero es la adaptación de una novela escrita por Don DeLillo que narra la odisea de un joven multimillonario de 28 años que se atravesará la ciudad de Manhattan en una lujosa limusina con el simple propósito de cortarse el pelo, y al que le pasará de todo. Por su parte, 'El círculo Matarese' narra la historia de un agente norteamericano que se debe unir a su contrincante soviético para desmontar un siniestro plan que trata de desbancar los gobiernos del mundo.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"

Hoy existen rumores que apuntan a que Keira Knightley, Michael Fassbender y Christopher Waltz protagonizarían el olvidado proyecto de Cronenberg.
'The talking cure' es un retrato de los padres del psicoanálisis, Sigmund Freud y Carl Yung, y su complicada relación con una bella y brillante paciente, Sabina Spielrein.