A la edad de 63 años falleció la voz de 'Good morning, Vietnam', el rostro afable y empático de 'El indomable Will Hunting', el profesor que hacía levantarse a sus alumnos del pupitre en 'El club de los poetas muertos' y el hombre que abría la infinita caja de pandora en 'Jumanji'. Sobre todo, la persona que sacó sonrisas de allí donde quizás a él mismo no le quedaban.
Matthew Lawrence, quien compartió pantalla con el mítico actor en el clásico de comedia 'Señora Doubtfire, papá de por vida', habló con Entertainment Weekly durante la Comic-Con con una idea que puede suscitar alguna que otra polémica:
"Me encantaría -obviamente, con el respeto y el visto bueno de su familia- hacer algo realmente especial con su voz porque sé que, para una generación, es una voz tan icónica. No se trata solo de que lo conocí, trabajé con él y por eso lo tengo presente, sino que lo tienen todos. Sería muy guay".

La idea se le ocurrió con un antiguo anuncio de televisión que tenía como narrador la voz de Robin Williams, lo que impulsó el pensamiento del actor: "Es como algo muy contemporáneo, moderno, casi un anticipo de lo que se hace en los comerciales que él hizo, donde hizo la voz en off computarizada".
En los últimos años las tecnologías han llegado hasta el punto de que las inteligencias artificiales pueden convertir cualquier cosa en realidad: "Siempre me quedó grabado. Y luego, tras su fallecimiento, con el lanzamiento de la IA, pensé: Tiene que ser la voz de la IA, tiene que ser la voz de algo. Así que sí, me encantaría hacerlo".
Pese a las buenas intenciones del actor, que lo hace desde el cariño a su ex-compañero, este tipo de abren debates morales sobre los límites de las IA y el uso que le damos. Si esto se convierte en tendencia y más teniendo en cuenta la maquinaria hollywoodiense, podríamos estar delante de un mercado de avatares de muertos explotando la ya vacía fama para generar ingresos.

Robin Williams, lecciones de vida
En la entrevista, Lawrence se abrió sobre Robbie Williams y algunos momentos que compartió con el actor, especialmente aquellos donde mostró su vulnerabilidad y de adicción a las drogas: "Fue el primer adulto que realmente me contó sobre su condición. Por muy brillante que fuera en cámara, fue doloroso para él. No lo ocultó. Me habló de ello".
Lawrence agradece su carrera profesional a Williams, quien confió en el actor desde el principio: "Robin, a escondidas, me pellizcó la espalda con fuerza. Conseguí el papel por ese pequeño momento. Fue todo Robin Williams. Sé lo que voy a hacer para conseguirle el trabajo a este chico. Gracias, Rob".