El legendario actor Charlton Heston ha fallecido hoy en su residencia de Berverly Hills, Los Ángeles, según ha confirmado su familia. Heston tenía 84 años y desde 2002 sufría una enfermedad degenerativa similar al Alzheimer que le retiró de la vida pública.
"Debo tener coraje y resignación en igual medida", declaró Heston al anunciar a los medios que padecía esta enfermedad, que implicaba pérdida de memoria y deterioro de sus funciones vitales.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Heston será recordado por su característico timbre de voz, y su largo historial de películas, pero también por su declarado republicanismo y su polémica presidencia de la Asociación Nacional del Rifle, en la que se mantuvo hasta que la enfermedad se lo permitió.
Entre sus papeles más destacados, Moisés en "Los diez mandamientos" o Rodrigo Díaz de Vidar en "El Cid". Aunque fue por "Ben-Hur" cuando ganó el Oscar al mejor actor en el año 1959.
Heston también participó en películas como "Antonio y Cleopatra", "Julio César", "Mejor marido en Hollywood" y "55 días en Pekín".
Charlton Heston también tuvo una extendida carrera en televisión donde, y gracias a su característica voz, fue narrador y doblador de multitud de reportajes o tv movies. Precisamente, uno de sus últimos trabajos fue en 2003 para televisión, donde puso la voz a la cinta de dibujos animados "Ben-Hur".