El mundo de la televisión y el teatro se despide de Jerry Adler, actor y director que alcanzó gran reconocimiento en series como 'Los Soprano', 'The Good Wife' y 'Rescue Me'. Adler ha fallecido a los 96 años, según confirmaron sus seres queridos.
La noticia ha sido anunciada por su amigo Frank J. Reilly, quien le dedicó un emotivo mensaje en redes sociales: "El gran actor, mi amigo Jerry Adler, murió hoy a los 96 años. Lo conocéis por uno de sus papeles icónicos y por muchas de sus apariciones especiales. No está nada mal para un tipo que no comenzó a actuar hasta los 65".
En 'Los Soprano', serie de culto de HBO, Adler interpretó al consigliere Hesh Rabkin, un judío asociado de Tony Soprano (James Gandolfini), cuya experiencia y consejos resultaban fundamentales para el jefe mafioso. Su versatilidad lo llevó a encarnar, en un registro totalmente diferente, al implacable abogado Howard Lyman en 'The Good Wife' y su spin-off 'The Good Fight'. También tuvo una presencia destacada en 'Rescue Me', donde dio vida al jefe adjunto del Departamento de Bomberos de Nueva York, Sidney Feinberg.
Desde el backstage
Adler nació en Brooklyn, Nueva York, el 4 de febrero de 1929. Aunque provenía de una familia vinculada al teatro —su prima fue la célebre profesora de interpretación Stella Adler—, no se lanzó a la actuación hasta los 60 años. Su primera experiencia en el mundo del espectáculo llegó en 1950, cuando su padre, gerente del prestigioso Group Theatre de Nueva York, lo llevó a trabajar como asistente de producción en 'Gentlemen Prefer Blondes'. Él mismo reconoció con humor en 2015: "Soy una criatura del nepotismo".

Antes de ser reconocido frente a las cámaras, Adler desarrolló una dilatada carrera tras bambalinas en Broadway, participando en más de 50 montajes. Fue asistente de dirección en producciones históricas como el estreno original de 'My Fair Lady' en 1956, que lanzó a la fama a una jovencísima Julie Andrews. También se desempeñó como director en varios espectáculos de Broadway y como stage manager en producciones televisivas como la telenovela 'Santa Barbara' y la gala de los Tony Awards de 1985.
El salto a la interpretación llegó en la década de 1990, cuando ya planeaba retirarse. Su inesperada reinvención como actor lo llevó a trabajar en series tan populares como 'Quantum Leap', 'Doctor en Alaska', 'Hudson Street', 'El ala oeste de la Casa Blanca', 'Mad About You', 'Larry David', 'Transparent' y 'Broad City'.

En la gran pantalla, Adler debutó con la película 'The Public Eye' en 1992, y más tarde participó en títulos como 'Misterioso asesinato en Manhattan', 'En sus zapatos', 'Declaradme culpable', 'El año más violento' y 'El verano de Cody'. Su presencia, aunque muchas veces secundaria, aportaba siempre un carisma inconfundible.
Adler recordaba con asombro que, tras pasar décadas en la oscuridad del backstage, su rostro terminara siendo reconocido por la gente en la calle: "Después de tanto tiempo trabajando entre bambalinas, que me reconozcan ahora es raro y nunca me lo habría imaginado. Camino por la calle y me gritan: '¡Hey, Hesh!'". Su legado abarca tanto el teatro como la televisión y el cine, dejando una huella imborrable en la cultura popular.