La XVIII entrega del Premio Cinematográfico José María Forqué, famoso por ser el que inagura la temporada de premios de cine en España, ya ha presentado sus finalistas en las diferentes categorías. Estos premios están dotados con diferentes premios en metálico, que deliberará un jurado formado por periodistas, productores y actores. En esta edición se han presentado 106 largometrajes de ficción, 40 documentales y 11 largometrajes de animación.

Los elegidos son los siguientes:
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Mejor película
- 'Blancanieves'
- 'Grupo 7'
- 'Lo imposible'
Mejor actor
- Antonio de la Torre ('Grupo 7')
- Jean Rochefort ('El artista y la modelo')
- José Sacristán ('Madrid 1987')
Mejor actriz
- Carmina Barrios ('Carmina o revienta')
- Macarena García ('Blancanieves')
- Maribel Verdú ('Blancanieves')
Premio especial "Medalla de oro de EGEDA": Gerardo Herrero
El Premio Especial EGEDA al Mejor Largometraje Documental o de Animación se dará a conocer el mismo día de la gala.
¿Pleno en los Goya?
La gala de entrega de los premios se celebrará el próximo 22 de enero en la Sala Roja de los Teatros del Canal de Madrid, siendo presentada por Alex O'Dogherty y dirigida por Juan Estelrich. La principal baza de estos premios, es que son un buen vaticinio de las que seguramente serán las candidatas para los premios Goya.