Lo de los remakes en acción real de clásicos animados es un boom, pero según se mire, también una epidemia. No tanto por las películas en sí, sino porque está provocando que la existencia de cualquier cinta animada genere automáticamente la pregunta "¿para cuándo el live-action?". Y esto, para muchos, está conduciendo a una especie de devaluación de la animación: como si hiciera falta que una historia fuera de carne y hueso para estar completa.
Disney está al frente de esta moda de convertir sus películas de animación en acción real, con 'Lilo y Stitch' arrasando actualmente en cines y DreamWorks siguiéndole los pasos con su primer remake, 'Cómo entrenar a tu dragón'. Por eso, muchos llevan tiempo preguntándose si en algún momento Disney saltará de su propio fondo de catálogo al de Pixar para empezar a rehacer también los clásicos del estudio del flexo.
En su visita al podcast de Mike Birbiglia, 'Working It Out', el director creativo de Pixar reflexiona sobre los live-action poniendo como ejemplo una de sus películas más aclamadas, 'Up', su segundo largometraje como director en Pixar, tras 'Monstruos, S.A.'. Estrenada en 2009, 'Up' se convirtió rápidamente en una de las entregas mejor valoradas del estudio y ganó dos premios Oscar, Mejor Película de Animación y Mejor Música Original. Desde entonces, suele ser citada siempre como ejemplo de una de las eras creativas más fértiles de Pixar.

Ante la proliferación de live-actions, Docter se suele hacer una pregunta: "Si hicieras un remake plano a plano de 'Up' con gente real, ¿saldría bien?". El director y ejecutivo sabe perfectamente que lo que funciona en animación no tiene por qué funcionar en acción real, tanto en lo visual como en lo que se refiere a la caracterización de los personajes. Concretamente, Docter no está seguro de que la gente encontrase a Carl Fredrickssen, el anciano protagonista, tan entrañable en carne y hueso:
"Me pregunto si algunas de las cosas que eran llamativas y simpáticas de un viejo cascarrabias en una película animada se convertirían en '¡arg, lo odio!' en acción real. No lo sé".
A continuación, Birbiglia le pregunta si se ha planteado dirigir una película de acción real en algún momento, a lo que Docter responde: "Probablemente no, pero quién sabe". Lo que no parece muy probable es que, si esto ocurre, su debut en este terreno sea con un live-action de una película ya existente de Pixar.
Tampoco 'Ratatouille'
En junio de 2024, Docter ya habló sobre el tema de los remakes, confirmando que Pixar no seguirá los pasos de Disney y sus películas no darán el salto a la imagen real: "Puede que esto vuelva en mi contra, pero me molesta un poco. Me gusta hacer películas que sean originales y únicas. Personalmente, rehacerlas no me resulta muy interesante".

La conversación surgía ante los rumores (falsos) de un remake de 'Ratatouille', otra película de Pixar que no tendría sentido en acción real, ya que según Docter sería "difícil" hacer que una rata como Remy fuera "agradable" en ese ámbito. "Mucho de lo que creamos solo funciona porque obedece a las reglas del mundo de la animación", explicaba entonces, apuntando a otro aspecto que daría problemas en un hipotético remake de 'Up':
"Por eso, si ves a un hombre entrando a una casa que flota, tu mente empieza a pensar 'Espera. Las casas pesan mucho. ¿Cómo es posible que los globos la levanten?'. Pero si es en animación, piensas 'Vale, lo compro'". Los mundos que hemos construido no se traducen [a la realidad] fácilmente".