Lejos queda ya esa época donde Eduardo Casanova era querido por la gran mayoría de telespectadores con su papel como Fidel en 'Aída', la serie spin-off de '7 vidas' emitida por Telecinco hasta el año 2013. Sin embargo, desde su debut en la dirección con 'Pieles', la radical visión de su autoría y su figura fuera de la ficción han sido duramente criticadas.
Con su nueva miniserie, 'Silencio', una comedia de vampiros sobre el VIH, la polémica estaba servida sabiendo el historial de su director, especialmente por declaraciones en ruedas de prensa y alfombras rojas que le han costado muchas críticas del lado conservador de los medios y la población. Como era de esperar, con la visión futura que siempre llevan incorporada, ya han podido ver la obra y analizarla con argumentos extensos:
Ojo a este cagao más absoluto.. nueva película del inclusive Eduardo casanova.. menudo mojón!!! pic.twitter.com/091cpbls8q
— vieja al visillo (@ViejaAlVisillo7) August 13, 2025
Entre las declaraciones que le han tirado a cierto sector encima está su visión sobre tener hijos: "Un acto completamente egoísta. Tu hijo, hije o hija va a vivir en un mundo horrible.", sobre los seres que poblamos este planeta "estaría muy bien acabar con la humanidad" o sobre el cine en general: "La verdad es que no veo cine, no veo ninguna película. Solamente veo lo que ya he visto antes, mis películas favoritas".

La serie desarrolla una metáfora que, junto con la mitología de los chupasangres, traza una conexión entre la peste negra y el sida, uno donde las mujeres han sido "las personas más invisibilizadas en esta pandemia del VIH, que a día de hoy sigue en crecimiento", unas declaraciones que recoge El Español.
La miniserie se ha presentado en el Festival de Locarno y llegará a España sin distribución a Sitges, donde se será el estreno en la península de una obra que apuesta por el humor, según su realizador: "la mejor forma de hacer llegar los mensajes ahora mismo es la comedia".

Lenguaje inclusivo
'Silencio' presenta personajes queer y en la serie se usa lenguaje inclusivo para comunicarse, algo que ha avivado aún más si cabe las llamas de las redes sociales. Protagonizada por Lucía Diez, María León, Ana Polvorosa y Leticia Dolera, este uso del lenguaje ha levantado críticas:
¿Así que el Eduardo Casanova este, es "director" de cine? Ya, claro.
— Roberto Alcazar ?? (@Rober_Alcaz) August 12, 2025
¿Así que ha hecho una MINISERIE, porque el talento no le da para una serie entera, en la que salen VAMPIRAS CON SIDA Y CON LENGUAJE INCLUSIVO?
¡¡¡Eso tiene que ser la hostia!!!
¡¡¡Pos pa tí entera, Edu!!! pic.twitter.com/2nFL4YVOuJ
Mientras tanto, el director sigue empeñado en narrar las historias desde ese otro lado que por fin comienza a tener voz en nuestra cinematografía, esa que nunca antes se había escuchado. Veremos que futuro depara a la miniserie.