Con el tiempo, las Princesas Disney se han convertido en una propiedad monumentalmente lucrativa para la Casa del Ratón, que vio un enorme filón en la idea de unir a las diferentes protagonistas de sus clásicos animados bajo un mismo paraguas comercial.
A partir de ahí, la marca Disney Princess ha crecido exponencialmente con una gran presencia en las tiendas de la compañía y su propia línea de merchandising. Con esto, Disney está aprovechando el fuerte gancho que tiene el concepto del crossover (cruce entre propiedades), y también lo ha llevado a la animación, donde a falta todavía de un largometraje que se centre en las princesas a lo 'Vengadores: Endgame', ya ha orquestado una muy celebrada reunión en 'Ralph Rompe Internet'.
Pero la cosa no se queda ahí. En lo que significa además otro cruce entre marcas, Disney reunió nuevamente a sus Princesas en un especial dedicado íntegramente a ellas, 'LEGO Disney Princess: Misión Castillo', estrenado en Disney+ en 2023. Ahora, dos años más tarde, Disney anuncia un nuevo mediometraje original dentro de esta colección que lleva por título 'LEGO Disney Princess: Villains Unite', y que se incorporará próximamente al catálogo de Disney+.
En él, las versiones LEGO de Ariel, Vaiana, Tiana, Rapunzel, Aurora, Bella, Cenicienta y Blancanieves unen fuerzas contra Gastón, que tras ver frustrados sus planes de conquistar sus respectivos reinos, solicita la ayuda de otros malvados, Úrsula, Jafar y la Reina Malvada, para acabar con ellas.
Con la llegada de este nuevo especial, muchos fans de Disney vuelven a cuestionar la ausencia de algunos personajes femeninos dentro de la nómina oficial de las Princesas Disney. Entre ellas, Kida Nedakh, hija del rey de Atlantis en la cinta de culto de 2001 'Atlantis: El imperio perdido'. Cabe preguntarse una vez más por qué, si técnicamente es una princesa (aunque al final de la película se convierte en reina), Disney nunca la ha considerado una Princesa Disney oficial.

Los motivos por los que Kida nunca ha estado en la lista, donde sí han entrado otras heroínas de la era moderna de Disney, como Rapunzel, Mérida o Vaiana, pueden ser diversos, aunque la respuesta podría resumirse en el hecho de que 'Atlantis' fue una decepción en taquilla y la compañía le ha dado de lado completamente, en favor de otros títulos mucho más populares.
Con 186 millones de dólares recaudados en todo el mundo en 2001, 'Atlantis: El imperio perdido' resultó ser una decepción financiera para la compañía, que en la transición entre siglos, atravesó una época de fracasos que acabaron culminando en el cierre de uno de sus estudios de animación. A pesar de esto, la película generó una secuela directa a vídeo en 2003, 'Atlantis: El regreso de Milo', pero más allá de esta vapuleada continuación, Disney decidió esconder la propiedad en el fondo del armario.
Y esto nos lleva a otro de los motivos principales por los que Disney ha ignorado a Kida todo este tiempo, a pesar de ser una de sus princesas más distintivas y originales. La vida comercial de 'Atlantis' terminó nada más empezar y Disney apenas sacó merchandising a la venta, tanto en su estreno original, como en años siguientes. Y claro, la marca Disney Princess gira en torno a la mercadotecnia, por lo que no tendría sentido intentar explotar a un personaje que no tiene tanto tirón actualmente, especialmente entre las niñas, que es a las que va dirigido este sello.

Sí, 'Atlantis: El imperio perdido' es para muchos fans de Disney y la animación una película de culto. A día de hoy, muchos la seguimos reivindicando por su propuesta tan diferente a lo que el estudio nos había ofrecido hasta ese momento: una aventura de ciencia ficción pulp con un estilo gráfico muy marcado (inspirado en la obra de Mike Mignola) y un enfoque ligeramente más adulto, sin canciones y con énfasis en la acción y la mitología.
Pero si bien la película es importante para muchos millennials que la reivindican junto a otra joya olvidada por la propia Disney, 'El planeta del tesoro', lo cierto es que a la hora de la verdad, es lógico que Kida no tenga cabida entre la pandilla de las princesas. Además, algunos argumentan que la heredera de Atlantis desentonaría en el grupo, ya que no comparte muchas características con el resto de princesas canonizadas y, por tanto, se sale del molde comercial que le interesa a Disney.
En resumen, Kida no es una Princesa Disney oficial porque 'Atlantis: El imperio perdido' es una propiedad actualmente archivada para Disney, porque -consecuentemente- nunca ha estado presente en su maquinaria mercadotécnica y porque no encaja con el perfil de princesa con el que se dirigen a la demográfica que les interesa para vender productos. De la misma manera, y a pesar de la insistencia de los fans y los rumores que nos han llegado a lo largo de los años, que un remake en acción real de 'Atlantis' parece muy poco probable, debido a la escasa popularidad masiva de la película y al riesgo económico que conllevaría hacerlo realidad.

Las otras olvidadas
Ordenadas por la fecha de estreno de sus películas, las Princesas Disney oficiales son Blancanieves, Cenicienta, Aurora (La bella durmiente), Bella, Jasmine, Pocahontas, Mulán, Tiana, Rapunzel, Mérida y Vaiana. Recientemente, Raya, la protagonista de 'Raya y el último dragón' (que podría amoldarse más al perfil de Kida), fue incorporada a la lista, pero debido a la escasa popularidad de la película de 2021, se considera más un acto simbólico que otra cosa.
Las otras grandes ausencias reales de la colección son Eilonwy, de la denostada 'Taron y el caldero mágico', Giselle de 'Encantada', Asha de 'Wish: El poder de los deseos' y, sorprendentemente, Anna y Elsa de 'Frozen: El reino del hielo'. Aunque si nos paramos a pensar, en el caso de las dos últimas no les hace mucha falta la validación del grupo, ya que lideran su propia superfranquicia dentro de Disney.