
THR recoge las primeras críticas de la comedia, y parece que ha cumplido su propósito. El Chicago Sun Times dice que "el personaje más gracioso que hemos visto en lo que llevamos de año es un oso de peluche". El periodista destaca que es bastante simple pero que MacFarlane tiene un gran capacidad para crear situaciones cómicas y que se desarrollen, "no pierde fuelle".
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Associated Press destaca el gran parecido con 'Padre de familia', con sus referencias a la cultura pop, su humor racial y los flashbacks. También destaca el papel de Mark Wahlberg: "Hace su mejor trabajo en este tipo de situaciones, cuando mantiene el tipo en una situación que es totalmente tonta".
Deadspin no ha disfrutado tanto de la película, y señala que "el oso de peluche protagonista no es ni adorable ni gracioso. La película cree que es las dos cosas". Señala que el humor es aburrido y casi orgulloso de ser así. El New York Times critica que no le dieran más chistes a Mila Kunis: "no puede ser graciosa porque es una chica, y su trabajo es ser tolerante y guapa". Tachan a la película de poco original y, de nuevo, aburrida.
Sólo para fans
La revista TIME compara a 'Ted' con 'El castor', ganando la de MacFarlane porque "no tiene la pretensión y el disgusto de intentar que la audiencia simpatice con Mel Gibson". Dicen de la película que es un producto para fans de Peter Griffin, algo que coincide con Rolling Stone, los cuales advierten que los que odien sus series de animación se abstengan de ir a verla. Los Angeles Times hace una lista de todos los objetivos de las burlas (razas, religión, relaciones...) pero dicen que "son lo suficientemente dulces para compensar la sal".
En España tendremos que esperar al 21 de septiembre para verla en los cines.