El 2 de julio se estrena la última película de la saga de dinosaurios más famosa: 'Jurassic World: El renacer', la séptima entrega de la franquicia de 'Parque Jurásico' y la cuarta bajo el nombre de 'Jurassic World'. Universal Pictures ha lanzado a través de IGN, un primer clip en medio del mar protagonizado por Scarlett Johansson y Jonathan Bailey.
En él vemos cómo la actriz, que interpreta a Zora Bennett, dispara un dardo para recolectar el ADN especial de un Mosasaurus muy rápido que intenta volcar el barco que conduce Mahershala Ali. El vídeo es un fiel reflejo de toda la acción que nos espera para este nuevo renacer de la saga.
Este no ha sido el único adelanto del largometraje, ya que también se ha distribuido el nuevo anuncio para la televisión. Apenas 30 segundos que nos muestran a varias de las criaturas a las que se enfrentarán los protagonistas y lo difícil que será librarse de ellas.
La historia continúa
En 'Jurassic World: El renacer' nos trasladamos cinco años después de 'Jurassic World: Dominion', donde el planeta ha demostrado que no presenta las condiciones de vida idóneas para que lo habiten los dinosaurios y los pocos que quedan viven en zonas aisladas con climas que se asemejan a los que ellos conocían. Las tres especies más grandes poseen en sus genes la clave para fabricar un medicamento con enormes beneficios para la especie humana.
Zora Bennett (Johansson), es la encargada de dirigir un equipo que tiene como misión conseguir ese material genético. Pero su viaje por las islas ecuatoriales les llevará a una isla secreta donde hay un centro de investigación de Parque Jurásico. En ese lugar plagado de dinosaurios harán un descubrimiento tan sorprendente como inquietante que llevaba años oculto.

La película, dirigida por un experto en grandes franquicias como Gareth Edwards, busca el difícil reto de conseguir igualar o superar la rentabilidad que su predecesora, 'Jurassic World: Dominion', que con un presupuesto de 265 millones de dólares logró batir la marca de los 1.000 millones de dólares (1.002, para ser exactos).