En un año donde el terror está confirmando una tendencia creciente en los últimos tiempos: es el género donde más historias y voces originales se están viendo, llega ahora una nueva adición a la lista de este año, una que nos sumerge en los ojos de un canino a través de los cuales se van a desatar los peores horrores imaginables.
El primer tráiler de 'Good Boy' ya ha llegado e inicia con imágenes de archivo de un perro con su dueño, creciendo a su lado y siendo los mejores amigos posibles, hasta que los toques llamando a la puerta nos sacan del pasado y nos inducen en un terror que eriza los pelos de la nuca.
Por las imágenes que muestra el tráiler, podemos estar seguros de que vamos a pasar un mal rato siguiendo a este animal para hacer frente a lo que muchas veces ni los humanos pueden asimilar, deberá proteger a su dueño del peor destino posible no sin antes llevarnos unos cuantos sustos.

La película la dirige el debutante Ben Leonberg, quien para su primer largometraje ha decidido empezar por todo lo alto: la película está rodada en su totalidad desde el punto de vista del perro, una decisión formal y narrativa tremendamente original y que seguro dará una nueva dimensión a los horrores.
Por si fuese poco, el perro que sale en la película es el compañero real del director. Indy, así se llama el canino, ganó el premio en el Festival SXSW 2025 el "Howl of Fame" (Aullido de la Fama), un galardón otorgado por su actuación canina, considerada verdaderamente escalofriante.

Una de las críticas, en concreto la de Indiewire, destaca la actuación del canino: "Uno de los actores más emotivos de su generación, independientemente de la especie". Además, según Mashable durante el visionado: "Jadearás. Gritarás. Te taparás los ojos con las manos y esperarás desesperadamente lo mejor. Es una explosión despiadada." 'Good Boy' se estrena en Estados Unidos el 3 de octubre.
Puntos de vista no humanos
Rodar desde el punto de vista de seres no humanos está lejos de ser una novedad. En 1966 Robert Bresson filmó la vida de un burro en 'Al azar, Baltasar'. El cine animado ha visto con mayor facilidad este cambio de punto de vista gracias a la antropomorfización de películas como 'Isla de perros'; así como 'Gunda', un documental que adopta la mirada sensorial de los animales de la granja.
"Chilling."
— NEON (@neonrated) January 8, 2025
"Spellbinding."
"Hair-raising."
PRESENCE, the new film from Steven Soderbergh, opens exclusively in theaters January 24. pic.twitter.com/DFBwUgoDIh
Sin embargo, los animales no tienen el monopolio de la mirada no humana, el cine de terror ha usado esta técnica para adentrarnos en los mismos ojos de lo inenarrable en 'Presence', desde el punto de vista de un fantasma, 'Under the Skin', desde un alienígena en el cuerpo de Scarlett Johansson o 'A Ghost Story', el drama existencial desde la perspectiva de un ente.