PRIMERAS CRÍTICAS

Las primeras críticas de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' lo tienen claro: "La mejor adaptación de estos superhéroes"

La crítica 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' valora positivamente la introducción de los superhéroes en el UCM y el papel de Vanessa Kirby, aunque echan de menos una mayor profundidad en los villanos.

Por Guille Galindo Más 23 de Julio 2025 | 12:33
Me sé los diálogos de 'El Padrino' y las canciones de 'High School Musical'.

Comparte:

¡Comenta!
Pedro Pascal en 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
Pedro Pascal en 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' (Disney)

Hay mucho en juego en Marvel Studios estos días. El porvenir de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' no solo definirá con qué fuerza empieza la Fase 6, sino cuál es la situación real del UCM en la industria del cine actual.

Por suerte, los 'primeros pasos' parecen estables. 'Los 4 Fantásticos' ha debutado con un 86% de críticas positivas en Rotten Tomatoes, superando el porcentaje de su rival 'Superman' aunque no el de su compañera 'Thunderbolts*', que se mantiene como lo mejor valorado del año de Marvel Studios.

Matt Shakman ('Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'): "No hemos tenido obligación de conectar nada del UCM"

Aun así es un muy buen dato para la cinta de Matt Shakman, de la que todos coinciden que es "Matt Shakman" de la Primera Familia de Marvel. "Eso significa que se ha superado un listón bastante bajo", nos recuerda David Fear, de Rolling Stone. "Aun así, el mundo que los rodea es, sin duda, un verdadero logro".

Más positivo se muestra todavía Dominic Baez, de Seattle Times, al que le 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' le parece "la película que esta familia de héroes merece. Es conmovedora, llena de acción y divertida. En resumen, fantástica". Ligado a las palabras de Baez, Clarisse Loughrey (Independent) compra también el pack completo del filme al que le añade un aspecto fundamental: "el asombro puro de la banda sonora de Michael Giacchino".

La estética es uno de los puntos fuertes de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
La estética es uno de los puntos fuertes de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' (Disney)

Mención aparte merece el estilo sesentero que rodea a la película, y "el aire kitsch propio del cómic, que Shakman decide abrazar con un entusiasmo desenfrenado", como apunta Maureen Lee, de Entertainment Weekly. Liz Shannon, de Consequence, aprecia que "no se avergüence de ser una aventura puramente de cómic, con amor por sus raíces", y anima a que haya más obras de ese estilo en el UCM.

Eso sí, el envoltorio no ha convencido a todos. "Lo que han creado es una caja de juguetes, un diorama que combina estilos de diseño y tecnología, pero que nunca se siente como un lugar en el que realmente vivan personas", afirma Alonso Duralde, de The Film Verdict.

No es la única crítica a la película, o más bien a una saga que lleva años sintiendo el desgaste. "Mientras 'Superman' se sintió refrescantemente moderno, con sus matices políticos incluidos, 'Los 4 Fantásticos' arrastra un halo de telarañas del que no logra desprenderse del todo", señala Esther Zuckerman de Bloomberg. Es aún más duro con el UCM David Ehrlich, de IndieWire: "No es una victoria, sino una rendición total. Hay que aprender a caminar antes de correr, pero en este punto, el UCM ha vuelto a gatear de rodillas, y parece que tal vez tenga demasiado miedo como para volver a ponerse de pie".

No todo ha convencido por igual en 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
No todo ha convencido por igual en 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' (Disney)

Para otros, como Peter Debruge de Variety o Ed Potton de The Times, el inicio de la Fase 6 sí luce a un producto fresco, aunque este último aclara que lo hace "de una forma totalmente reciclada".

Vivimos en el mundo de Vanessa Kirby

¿Y qué hay de las interpretaciones? En general los cuatro protagonistas han recibido buenas críticas por una "sólida" actuación, aunque todas las miradas están puestas en la interpretación de Vanessa Kirby como Sue Storm. "Esta película pertenece a Vanessa Kirby", asegura Josh Wilding de ComicBookMovie. "Establece a Sue no solo como quizás la mejor superheroína del UCM, sino como uno de los superhéroes más fascinantes en general".

En el caso de Giovanni Lago, de Next Best Picture, lo que más valora es "la convicción con la que sostiene el viaje emocional de Sue a través de la maternidad".

Vanessa Kirby está fantástica, nunca mejor dicho
Vanessa Kirby está fantástica, nunca mejor dicho (Disney)

Los héroes funcionan bien, pero los villanos no tanto, especialmente por la ausencia de profundidad a lo largo del filme que explique en buena parte su forma de ser y actuar. "Julia Garner queda relegada a la narrativa de "las personas heridas hieren a otras" que Marvel ha reciclado incontables veces", sostiene Kirsten Lopez, de The Film Maven. Algo parecido apunta Joonatan Itkonen, de Toisto: "Silver Surfer y Galactus se sienten como los villanos de la semana en un cómic, que solo sirven como excusa para la próxima gran aventura".