En un evento celebrado en Madrid, Movistar Plus+ anunció las producciones originales en las que está trabajando. Además, reveló que 'Sirât', la aclamada y galardonada película dramática dirigida por Oliver Laxe (Premio del Jurado en Cannes) que narra la historia de un hombre y su hijo que llegan a una rave perdida en medio de las montañas del sur de Marruecos para buscar a su hija, llegará a la plataforma el próximo 26 de septiembre.
El éxito internacional de la película, al que se suma el doblete sin precedentes de premios en el festival Series Mania, donde 'Querer' ganó el Gran Premio del festival y 'Celeste' fue elegida como Mejor Serie en la sección Panorama; no ha pasado desapercibido para la compañía y la ha motivado "a seguir apostando por proyectos diferenciados", comentó Jorge Pezzi, director de Ficción y Alianzas de la compañía. "Queremos seguir siendo el faro del talento español", añadió al comienzo del evento.
Junto a Pezzi, Guillermo Farré, director del área de Cine Original y Cine Español de Movistar Plus+, Susana Herreras, gerente editorial de series originales de la plataforma, y Jorge Ortiz de Landázuri, líder de Originales de No Ficción, detallaron la estrategia que seguirá la compañía a partir de ahora, presentando nuevos proyectos en desarrollo, actualizando el estado de contenido en rodaje y avanzando primeras imágenes de títulos muy esperados, junto a los creadores y directores de las próximas producciones de la plataforma.
Producciones anunciadas
La primera nueva producción anunciada en el evento fue 'Matar a un oso'. Dirigida por Jorge Sánchez-Cabezudo y Alberto Sánchez-Cabezudo (La zona), la serie estará inspirada en la historia real de la controvertida muerte del oso Cachou, partiendo de ese hecho para construir una ficción en la que, tras la muerte del animal, se desata una cadena de acontecimientos inesperados. "Es esa mirada seria a situaciones absurdas, con personajes imprevisibles y tan excesivos como reales, lo que marca el tono de la narración", explicaron los hermanos en su intervención.
La serie contará también con la participación de Borja Soler ('La ruta'), quien dirigirá dos de los seis episodios que componen la temporada. El guion estará escrito por Pablo Remón y Daniel Remón, ganadores del Goya a Mejor Guion Adaptado por 'Intemperie'.

Creada por Isabel Peña y Eduardo Villanueva ('Antidisturbios'), la segunda producción original anunciada se basará en el libro 'El Proxeneta', de Mabel Lozano. Aunque la serie aún no tiene título confirmado, la creadora anunció que el proyecto contará la historia de diez proxenetas que pretenden cambiar el negocio de la prostitución en España a finales de los años 90. Para ello, comenzarán a comprar y explotar a mujeres extranjeras en un país que se muestra indiferente ante lo que está ocurriendo, mientras que una unidad de policía es la única que se da cuenta de que algo está sucediendo. Además, Peña comentó que la historia será contada desde una perspectiva inusual, desde tres puntos de vista, "el de la mafia, el de una unidad de policía algo desconocida, y por último, el de las mujeres prostituidas".
La última novedad anunciada en el evento fue lo nuevo de Alauda Ruiz de Azúa. Tras el éxito de 'Querer', Movistar Plus+ anunció que la directora prepara su segunda serie para la plataforma, que coescribirá junto a Eduard Sola, con quién ya participó en la aclamada serie. Aún sin título, Ruiz de Azúa explicó que la nueva producción será una ficción que "explorará el universo de las plataformas tipo OnlyFans". "Nuestra idea es mostrar cómo es la vivencia de las modelos o creadoras de contenido para adultos en estas plataformas", comentó en su intervención.
Producciones en rodaje
Tras el anuncio de las nuevas producciones, la presentación dió paso su segunda fase, en la que la compañía desveló a los presentes nueva información sobre los títulos que se encuentran en fase de rodaje o posproducción, junto a la presencia de algunos de sus creadores.
Victoria Martín, basándose en su propio libro 'Se tiene que morir mucha gente', se ha unido a la plataforma con su adaptación y en la presentación desveló que la serie "tocará temas sobre la salud mental o la paternidad desde un punto de vista cómico". Protagonizada por Anna Castillo, Macarena García y Laura Weissmahr, será dirigida por la propia Martín junto a Sandra Romero Acevedo y Nacho Pardo y se estrenará en 2026.
El evento también contó con la presencia de Nacho G. Velilla ('Aída', '7 vidas') quien actualizó el estado de 'Por cien Millones'. La serie narrará el secuestro de Quini. Protagonizada por Raúl Arévalo, Vito Sanz y Gabriel Guevara como los tres secuestradores y Agustín Otón como el futbolista, llegará a Movistar Plus+ en algún punto de 2026.

Sin restar importancia a los hechos que ocurrieron, y refiriéndose siempre a ellos como "una tragedia", el director desveló que inevitablemente la serie contará con un tono jocoso, pues "los secuestradores vivieron un verdadero drama, ya que el cautiverio se les alargó durante 25 días porque no tenían manera de cobrar el dinero". Por lo que, los rocambolescos intentos de cobro, vistos desde hoy, con el tiempo que ha pasado, son muy cómicos", añadió.
Por su parte, Marta Bassols, creadora de 'Yo siempre a veces', adelantó que la serie "presentará la maternidad de una forma que no se había representado hasta ahora". Protagonizada por Ana Boga y David Menéndez, y dirigida por Claudia Costafreda, Ginesta Guindal y Marta Loza, también llegará a la plataforma el año que viene.
Estrenos en 2025
Además de repasar el contenido en desarrollo, el evento sirvió para poner fecha a varios estrenos previstos para este año y presentar avances exclusivos de cada uno. Entre los títulos destacados se reveló que la segunda temporada de 'Poquita fe' llegará en septiembre. Asimismo, se anunció que las nuevas producciones de 'El Centro', 'Yakarta' y 'Anatomía de un instante' llegarán a la plataforma antes de finalizar el año.
En la última mencionada, la productora anunció que ha depositado toda su confianza. Basada en la novela de Javier Cercas, la serie dirigida por Alberto Rodríguez y protagonizada por Álvaro Morte, Eduard Fernández y Manolo Solo, narrará el intento de golpe de Estado del 23F.

Para poner el broche final al evento, Movistar Plus+ también mostró un adelanto de sus dos próximas películas documentales originales que llegarán a los cines a finales de año: 'Flores para Antonio', dirigida por Elena Molina e Isaki Lacuesta, que recorrerá la vida de Antonio Flores de la mano de su hija, Alba Flores, con estreno previsto para el 10 de octubre; y 'Hasta que me quede sin voz', dirigida por Lucas Nolla, Mario Forniés y Sepia, que ofrecerá el retrato más íntimo del cantante Leiva, y llegará a las salas el día 24 del mismo mes.