El director chileno Felipe Gálvez, responsable de la aclamada 'Los colonos', prepara su regreso al cine con 'Impunity', un thriller político ambientado a fines de los años 90 y basado en hechos reales. La cinta marcará su segundo largometraje tras su exitoso paso por el Festival de Cannes 2023, donde 'Los colonos' fue galardonada con el Premio FIPRESCI de la crítica internacional y consolidó a Gálvez como una de las voces más prometedoras del nuevo cine latinoamericano.
En conversación con el entrenador y podcaster Don Saladino, Stan ha revelado detalles sobre su implicación en el proyecto y su colaboración con el realizador chileno: "Felipe Gálvez es un director fenomenal, me encantó 'Los colonos'". Sobre su personaje, el intérprete ha señalado que "habla muy bien español", por lo que ha confesado estar "en modo Duolingo" para perfeccionar el idioma de cara al rodaje.
Etapa de madurez
La historia parte del episodio histórico en que Pinochet fue acusado de violaciones a los derechos humanos por el exjuez español Baltasar Garzón y detenido en el London Bridge Hospital, permaneciendo bajo arresto domiciliario durante 18 meses hasta ser liberado por el gobierno británico en 2000. Gálvez abordará este contexto a través del suspense político y el espionaje, siguiendo la línea crítica con la memoria histórica que ya exploró en 'Los colonos'.
Por su parte, Sebastian Stan continúa alejándose de los grandes estudios para centrarse en el cine de autor. Tras 'A Different Man' y 'The Apprentice', el actor tiene en desarrollo nuevos proyectos con Radu Jude, Cristian Mungiu y Justin Kurzel, confirmando una etapa de madurez artística que ahora lo lleva a trabajar por primera vez con un director latinoamericano. Con 'Impunity', Gálvez se propone volver a poner el foco sobre las heridas abiertas del pasado chileno, esta vez desde una mirada global.