CANDIDATA POTENTE

'Sirât' representará a España en los Oscar 2026

La película de Oliver Laxe ha sido la seleccionada por la Academia de Cine para representar a España en el Oscar a Mejor Película Internacional.

Por Guille Galindo Más 17 de Septiembre 2025 | 12:51
Me sé los diálogos de 'El Padrino' y las canciones de 'High School Musical'.

Comparte:

¡Comenta!
'Sirât', seleccionada por España para ir a los Oscar
'Sirât', seleccionada por España para ir a los Oscar (Movistar Plus+)

La preselección española de los Oscar 2026 era una de las mejores de los últimos años, con tres auténticas joyas como 'Sorda', 'Romería' y 'Sirât'. Finalmente, la Academia de Cine ha tirado de lógica al apostar por la más impactante y la que más repercusión internacional ha tenido: 'Sirât' será la encargada de representar a España en los Oscar 2026, y luchará por traer la quinta estatuilla a Mejor Película Internacional.

Primer tráiler 'Sirât'

El tercer largometraje de Oliver Laxe estuvo seleccionada al Festival de Cannes, donde se hizo con el Premio del Jurado. La expectativa francesa por la película se ha demostrado con su reciente estreno en salas el 10 de septiembre: apenas necesitó cinco días para superar el millón de euros de recaudación.

'Sirât' cuenta la búsqueda incesante de Mar, una joven española, por parte de su padre (Sergi López) y su hijo (Bruno Núñez), lo que les llevará por tierras perdidas y peligrosas de Marruecos y la frontera de Mauritania, donde se tiene la ligera pista de que Mar podría estar viajando de rave en rave. En una de estas fiestas conocerán a un grupo de raveros franceses con los que continuarán la búsqueda de la chica, mientras ponen en riesgo su propia supervivencia.

Oliver Laxe y Sergi López durante el rodaje de 'Sirât'
Oliver Laxe y Sergi López durante el rodaje de 'Sirât' (Movistar Plus+)

Muchos contendientes

'Sirât' parte con opciones de ser una de las cinco nominadas al Oscar a Mejor Película Internacional, pero no lo tendrá nada fácil. La propia Francia parece tener un hueco asegurado, ya sea con 'Un simple accidente' de Jafar Panahi, ganadora de la Palma de Oro, o con 'Nouvelle Vague' de Richard Linklater.

Brasil, ganadora en 2025, parte como clara candidata a repetir estatuilla con 'El agente secreto', dirigida por Kleber Mendonça Filho y protagonizada por Wagner Moura. No podemos olvidarnos de otros filmes que están haciendo mucho ruido en festivales y entre la prensa especializada, como la noruega 'Sentimental Value', dirigida por Joachim Trier y protagonizada por Stellan Skarsgard; o la coreana 'No Other Choice' de Park Chan-Wook.

'No Other Choice' está protagonizada por Lee Byung-hun ('El juego del calamar')
'No Other Choice' está protagonizada por Lee Byung-hun ('El juego del calamar') (NEON)

Aun así toca confiar en que 'Sirât' pueda hacerse hueco entre tanto gran nombre. El 16 de diciembre la Academia dará a conocer la shortlist, y el 22 de enero se anunciarán las cinco nominadas definitivas a Mejor Película Internacional.