Sky España ya está aquí. Desde el lunes 11 de septiembre, el gigante televisivo de Reino Unido ha desembarcado en nuestro país con un sistema a la Netflix de video bajo demanda, pero también de canales en directo. Vamos a desgranar en qué consiste este nuevo servicio:

El servicio cuesta 10 euros al mes y ofrece un primer mes gratuito; el servicio no tiene permanencia. Por ese precio tendremos doce canales de pago en directo:
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
- Fox
- Fox Life
- TNT
- Syfy
- Calle 13
- Comedy Central
- Disney Junior
- Disney XD
- Nickelodeon
- Historia
- National Geographic
- TCM
Se trata de canales de series, cine, dibujos animados o documentales y docu realities ya disponibles con algunas operadoras de telefonía, pero ahora tenemos la posibilidad de verlos por esos 10 euros a través de móviles y tablets con sus aplicaciones de iOS y Android, a través del ordenador o directamente en la televisión con Sky TV Box, un descodificador que se puede adquirir en la propia web cuando nos suscribimos al servicio por 25 euros, y que incluye otras aplicaciones como YouTube o Sky News. Esto tiene una pega: no será compatible con Chromecast o AirPlay. Tampoco se pueden descargar contenidos de momento. Lo que sí se puede es reproducir el contenido hasta en tres dispositivos a la vez, algo que probablemente los usuarios de estos canales vía operadoras de telefonía lo valorarán.
¿Qué tiene el catálogo?
Además de la posibilidad de ver en directo esos doce canales, tendremos disponibles varias series y película en video bajo demanda. Algunas de ellas (catorce en concreto) están completas, mientras que otras tendrán disponible normalmente la última temporada emitida. Además, lo emitido en los canales estará disponible durante treinta días solo 24 horas después de su emisión. Os dejamos la lista de series que podéis encontrar en su catálogo inicial:
- 'Anatomía de Grey'
- 'Angie Tribeca' (completa)
- 'Apocalipsis: la Primera Guerra Mundial'
- 'Aquarius'
- 'Asesinato en primer grado' (completa)
- 'Bull'
- 'Cadena de Amigas'
- 'Cazatesoros'
- 'Con C mayúscula' (completa)
- 'Cosmos'
- 'Cómo conocí a vuestra madre'
- 'Daños y prejuicios' (completa)
- 'Dark Matter'
- 'Desviados'
- 'Eagleheart' (completa)
- 'El precio de la historia'
- 'El precio de la historia Luisiana'
- 'Encarcelados en el extranjero'
- 'Explorer'
- 'Falling Skies' (completa)
- 'Forjado a fuego'
- 'Fuego abierto'
- 'Grimm'
- 'Hawai 5.0'
- 'Héroes' (completa)
- 'Jeff y unos aliens'
- 'Justified: La ley de Raylan' (completa)
- 'Killjoys'
- 'Las Kardashian'
- 'Ley y orden: Unidad de víctimas especiales'
- 'Leyendas de Chamberlain Heights'
- 'Locos por los coches'
- 'Los Tudor' (completa)
- 'MacGyver'
- 'Marte'
- 'Mayday: catástrofes aéreas'
- 'Nuestros orígenes'
- 'Robot Chicken'
- 'Scandal'
- 'Scorpion'
- 'Search Party'
- 'Simbad'
- 'Sin palabras'
- 'Sleepy Hollow'
- 'Superperdidos'
- 'The Americans'
- 'The Last Ship'
- 'The Mick'
-'The Shield: al margen de la ley' (completa)
- 'The Strain'
- 'The Walking Dead' (completa)
- 'Turno de noche'
- 'Tyrant'
- 'United States of Tara'
- 'Yo sí que como'
- 'Yo soy Caitlyn'