Brad Pitt vs. la muñeca asesina. Así se presentaba la nueva batalla por la taquilla estadounidense, un combate que finalmente ha sido de todo menos igualado, porque una de las dos contrincantes ha llevado la clara ventaja desde el principio.
Efectivamente, el drama deportivo 'F1: La película' se ha estrenado en el primer puesto de la taquilla estadounidense, y lo ha hecho además superando las expectativas por casi el doble. El film dirigido por Joseph Kosinski ha recaudado 55,6 millones de dólares en sus primeros tres días en Norteamérica y 144 millones globalmente, según recoge Variety.
Otro éxito para Warner Bros., que se encarga de distribuirla y lleva un año excelente (que promete seguir dándole alegrías con 'Superman'), pero también -y sobre todo- para Apple Films, que produce el proyecto y necesitaba buenas noticias después de carísimos fracasos en salas como 'Argylle', 'Napoleón' o 'Fly Me to the Moon'.
'F1: La película' le ha dado a Apple el mejor estreno de su historia, pulverizando la marca establecida por 'Los asesinos de la luna' con 23,2 millones en 2023. Es también el mejor estreno global de la carrera de Brad Pitt, que además de protagonizar el film junto a Damson Idris, Kerry Condon y Javier Bardem, es uno de sus productores. Domésticamente, es su segundo mejor estreno, solo superado por 'Guerra Mundial Z'. Con todo, la película arranca con muy bien pie, aunque su rumoreado presupuesto de 200 millones de dólares (más gastos de marketing) plantea un reto que no podemos subestimar.

El otro gran estreno de la semana, 'M3GAN 2.0', se ha dado un batacazo importante. La secuela de Blumhouse se la ha jugado abandonando el terror para abrazar la acción y la ciencia ficción, y el público le ha dado la espalda. La película de Universal Pictures se estrena en cuarto puesto con tan solo 10,2 millones de dólares, muy por debajo de los 20 que se pronosticaban y de los 30 que recaudó la primera entrega en su apertura norteamericana en 2022.
A su favor juega un presupuesto relativamente bajo de 25 millones, lo que hace más posible la rentabilidad. Su total global asciende a 17 millones, pero la competencia actual, y la que viene ('Jurassic World: El renacer', también de Universal, y 'Superman'), se lo pondrán difícil. El público le ha dado una B+ en CinemaScore, puntuación que indica una acogida bastante positiva a pesar de su decepcionante desempeño económico. Por otro lado, habrá que ver cómo afecta este rendimiento al spin-off 'Soulm8te', que llega en enero de 2026.

Universal encuentra su consuelo en 'Cómo entrenar a tu dragón', que se sitúa en el número 2 con un moderado descenso del 48% en su tercera semana. El remake de DreamWorks suma 19,4 millones de dólares, lo que hace que su total doméstico supere la marca de los 200 millones, mientras que mundialmente lleva acumulados 454,5 millones. Ya es la cuarta película más taquillera del año en Estados Unidos.
A la que no le va tan bien es a '28 años después', la legacy sequel de Danny Boyle, que en su segunda semana recibe un buen golpe y cae casi un 70% con respecto a su estreno, con unos estimados 9,5 millones de dólares. La película de infectados ya ha superado los 100 millones en todo el mundo (costó 60), pero no se espera que tenga un aguante muy prolongado, a pesar de las buenas críticas. La siguiente entrega, '28 Years Later: The Bone Temple' ya está rodada, y hay otra película en desarrollo que seguirá adelante o no dependiendo de la taquilla.
'Elio' aguanta, por ahora
'Elio' entra en su segunda semana tras registrar el peor estreno de la historia de Pixar. La nueva película original del estudio del flexo debutó en el 3 con un lanzamiento de 20,4 millones de dólares, lejísimos de los 154,2 millones que cosechó 'Del revés 2 (Inside Out 2)' el año pasado por estas fechas.

En su segundo fin de semana, 'Elio' mantiene la tercera posición y suma 10,7 millones, lo cual supone un mantenimiento relativamente bueno, con una caída del 49%, aunque lo suyo sigue siendo un camino muy cuesta arriba para remontar como lo hizo 'Elemental' en 2023, teniendo en cuenta su abultado presupuesto de 150 millones de dólares (según Variety).
'Elio' acumula 42,2 millones de dólares en EE.UU. y 72,2 millones en todo el mundo, a la espera de estrenarse en otros territorios, como España, donde llega a los cines el 9 de julio. Para amortiguar el golpe, 'Lilo y Stitch' sigue siendo una máquina de hacer dinero para Disney: lleva 946 millones tras seis semanas en cartel y pronto ingresará en el club de los mil millones.