Este 16 de noviembre se celebraban en Hollywood los Governors Awards, donde la Academia de Cine homenajea y reconoce carreras y vidas enteras de trabajo en el cine con sus premios honoríficos. Tom Cruise inauguró este arranque de la época de premios recibiendo su primer Oscar, un galardón especial en honor a su extensa e influyente trayectoria.
Después de ser presentado por Alejandro González Iñárritu , el intérprete estadounidense dio un emocionante discurso que puso a todo el público en pie. Ambos están trabajando como dupla artística en lo nuevo del cineasta mexicano, que se estrena en octubre de 2026. Iñárritu bromeó antes de que Cruise subiera al escenario, asumiendo que: "Escribir un discurso de cuatro minutos para celebrar los 45 años de carrera es lo que en esta ciudad se conoce como una misión imposible".
Sin embargo, Cruise es experto en desafiar y cumplir este tipo de misiones, así que también desempeñó con creces su momento estelar de la noche. El actor rememoró el tiempo en el que empezó a amar el cine: "Se encendió un hambre de aventura, de conocimiento, de entendimiento de la humanidad, de creación de personajes para contar historias, para ver el mundo". Cruise realzó valores como la imaginación y el deseo de expandir sus límites que ha seguido desde entonces.
Cruise también homenajeó a toda la gente que hace posible el cine y valoró la capacidad unitaria de la que el séptimo arte goza. "El cine me ha ayudado a apreciar y respetar las diferencias. Me ha enseñado cómo de iguales somos en muchas formas. No importa de dónde vengamos y ese es el poder de este arte. Eso es lo que importa, lo que me importa a mí".
"No importa de dónde vengamos, en ese escenario nos reímos juntos, sentimos juntos, esperamos juntos y ese es el poder de este arte. Hacer películas no es lo que hago, es lo que soy".De esta enseñanza nace el proteger la disciplina que le ha regalado tanto y a la que él también ha otorgado momentos emblemáticos que quedarán intocables a lo largo de la historia. Cruise afirmó su apuesta y cuidado por las nuevas voces y afirmó que "hará lo que sea para proteger el cine". El protagonista de Misión Imposible ya había recibido otras nominaciones a los Oscar por trabajos como 'Nacido el cuatro de julio' , 'Jerry Maguire' , 'Magnolia' y 'Top Gun: Maverick' aunque esta es su primera estatuilla de la Academia.
Otros reconocimientos de los Governors Awards
En la gala de la pasada noche, otras carreras fueron premiadas. Cynthia Erivo presentó el galardón a la coreógrafa, bailarina y directora Debbie Allen, conocida por sus trabajos en 'Fama' o 'Anatomía de Grey'. El diseñador de producción Wynn Thomas, uno de los más influyentes de Hollywood, también fue premiado.
El galardón que dejó un sabor más agridulce fue el Premio Humanitario Jean Hersolt, entregado a Dolly Parton . La mítica cantante de country no pudo recogerlo, dada su ausencia en la gala por su estado de salud. Parton envió una grabación con su discurso de agradecimiento, en el que instó a la generosidad y el agradecimiento.