Estados Unidos es un polvorín. Tras el asesinato del influencer de extrema derecha Charlie Kirk, Jimmy Kimmel aprovechó su monólogo en su late show para criticar cómo la Administración Trump se estaba aprovechando de la situación, y vinculó al asesino con el movimiento MAGA. Esto no sentó bien en las altas esferas, hasta el punto de que la cadena ABC, controlada por Disney, cancelara su programa con el beneplácito de Donald Trump.
Este ataque a la libertad de expresión ha generado una oleada de protestas entre la ciudadanía y también entre el mundo audiovisual, con Disney en el ojo del huracán. Figuras como Pedro Pascal, clave en el UCM actual, han salido en apoyo de Kimmel, mientras que otras como Tatiana Maslany, que interpreta a She-Hulk en 'Abogada Hulka', ha llamado incluso al boicot de la compañía y a cancelar la suscripción a Disney+.
La última voz poderosa en criticar la decisión de Disney y la deriva autoritaria de Donald Trump es Dan Gilroy, guionista de 'Andor'. En una columna publicada por Deadline, el hermano de Tony Gilroy, creador de la aclamada serie de 'Star Wars', asegura que "la coerción y la intimidación del gobierno de Donald Trump" son las causantes de que "Disney suspendiera a Jimmy Kimmel por expresar lo que pensaba".

"El objetivo de Trump es controlar lo que hacemos y decimos", continúa Gilroy, quien compara su autoritarismo y su modelo de censura con el de Vladimir Putin en Rusia. "¿Es difícil imaginar pronto una nueva oficina de supervisión del Gobierno? ¿Es difícil visualizar a los secuaces de Trump llegando a Los Ángeles con carpetas de temas prohibidos y alternativas obligatorias? Te los encontrarás cuando tengas que presentar un proyecto para su aprobación o cuando te interroguen sobre compañeros subversivos".
Por este motivo, Gilroy hace un llamado a todo aquel que se pone de perfil ante esta situación o a quien tiene pánico de criticar al líder. "Su objetivo es infundir miedo, hacerte sentir impotente, sin esperanza, quebrarte. No lo permitas. Edúcate. Organízate. Di la verdad frente a la autoridad. Porque la historia aún no está escrita: la pluma está en tu mano".
A pesar de haber trabajado para ellos, el guionista tampoco se olvida de Disney, para quien tiene duras palabras. Del siguiente paso que dé la compañía dependerá buena parte el futuro del país en lo que a la libertad de expresión se refiere: "Disney se encuentra ahora en una encrucijada: rescindir el contrato de Kimmel y convertirse en pavimento para la carretera hacia un 'valiente' y nuevo mundo trumpiano; o defender la Primera Enmienda y soportar el envite. Lo que está en juego no es poca cosa: la libertad de expresión, el oxígeno que sostiene la vida en este país".
Una serie reivindicativa
Lo cierto es que tiene sentido que sea el guionista de 'Andor' quien haya hablado así de claro. Estamos hablando de una persona que acaba de ganar el Emmy a Mejor Guion por el episodio "Bienvenida a la rebelión", donde Mon Mothma (Genevieve O'Reilly) realizó un discurso antiautoritario y antifascista que será recordado como uno de los mejores momentos de la historia reciente de 'Star Wars'.
A protestor outside the Disney lot today after the studio suspended Jimmy Kimmel's show.
— DiscussingFilm (@DiscussingFilm) September 18, 2025
"Did you even watch ANDOR?"
(?: @westernwilder) pic.twitter.com/ghV5fPvLoE
Precisamente 'Andor' ha estado muy presente en las propuestas contra Disney, con personas rodeando la sede con carteles como "¿Visteis siquiera 'Andor'?" o "Esto es literalmente de lo que va 'Andor'". Ahora Dan Gilroy salta de la ficción a la realidad para arremeter contra una decisión que marca un antes y un después en la vanagloriada libertad estadounidense.