Zac Efron está más que satisfecho con su último trabajo, 'Orson Welles y yo', que narra la historia de un joven que se presenta a un casting en el Teatro Mercury, durante la producción de "Julio César", obra de teatro dirigida por un joven Orson Welles en 1937.
El joven actor sigue buscando su madurez como intérprete y ha rechazado papeles en cintas más comerciales y hormonadas, como el remake de 'Footloose', para centrarse en trabajos más profundos como en 'Orson Welles y yo'.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
"Es la primera vez que veo una película en la que trabajo y al final me digo 'Vale, no miré mi reloj ni una sola vez'."
Efron parece estar bastante avergonzado de su trabajo en cintas como 'High School Musical' y no le gusta hablar de ellas con sus amigos.
"Intento no mirarlas. No puedes celebrarlas ya que no son algo real. Miras la cara en la caja y 'mierda', no puedes compartirlo con tus amigos."
No es que aquí seamos fans de los productos Disney, pero ¿habría llegado Efron a algún lado sin 'High School Musical'?.

Efron ha terminado recientemente el rodaje de 'The Death and Life of Charlie St. Cloud', que narra la historia de Charlie St. Cloud, un conserje de cementerio que se reune semanalmente con el fantasma de su hermano pequeño, de cuya muerte se siente culpable.