Título: Ana y los lobos
Título original: Ana y los lobos
Año: 1972
Información
- País: España
- Duración: 102 Minutos (1 hora 42 min)
- Género: Drama Familiar
- Estudios: Elías Querejeta P.C.
- Calificación: +16 (No recomendado menores de 16 años)
Fechas de estreno
- España: 04 Junio 1973
Participa
Puntuar película: (Arrastra la barra y pulsa Votar)
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Sinopsis
Ana es joven pero viajera. Llega a una mansión situada en el campo español para trabajar como niñera de tres niñas, y lo que encuentra es una familia disfuncional: la matriarca es una anciana enferma, obsesionada con la muerte y con constantes ataques de nervios. Su hijo José ha sido criado vistiendo ropa de niña hasta su Primera Comunión, y ahora está obsesionado con la ropa y otros artilugios militares. Juan, el padre de las tres niñas, es un pervertido desde la infancia, y escribe cartas pornográficas a Ana. Su esposa Luchy tiene impulsos suicidas. Y el místico y religioso ermitaño Fernando, flagelado cuando era un niño, vive recluido en una cueva. La presencia de Ana perturba a los tres hermanos con trágicas consecuencias.
Reparto
Director:
Fotos
Críticas
Curiosidades
El gran productor del cine español
Elías Querejeta es el gran productor del cine español, responsable de las obras maestras de directores como Carlos Saura, Víctor Erice o Jaime Chávarri.
Premios para Fernán Gómez y Aparicio
Fernando Fernán Gómez y Rafaela Aparicio, dos leyendas de la interpretación española, coincidieron en el filme y ambos recibieron la Medalla de Círculo de Escritores Cinematográficos.
Presentada en Cannes
Carlos Saura fue un habitual del Festival de Cannes. Con esta película compitió por la Palma de Oro en 1973.
Banda sonora de 'Ana y los lobos'
It's A Long Way to Tipperary
Compuesta por
Jack Judge Harry Williams
Interpretada por
Music written Jack Judge Hummed Geraldine Chaplin
El dos de mayo
Compuesta por
Federico Chueca
El misterio de Elche
Interpretada por
Transcripted Óscar Esplá
Películas y series similares a Ana y los lobos
2009
10
2012
9,5
2009
10
2019
10
1958
10
2011
10
2008
10
2008
10
1987
10