La bomba que no llega
Sin spoilers
La ópera prima de Linares juega entre el thriller y el drama y en uno acierta más que en otro: el drama lo consigue, gracias a esa dirección de actores (muy sorprendido con Ignacio Mateos) y ese final, precipitado pero que sube un par de enteros la cinta; sin embargo, el thriller queda soterrado por un guion que guarda demasiado tiempo sus cadáveres y, para cuando los quiere exponer, ya es demasiado tarde y todo queda en un conflicto que podría haber sido una bomba y ha quedado en eso, en un drama a medio gas con momentos muy interesantes (la conversación entre Mateos y De Molina en el coche, por ejemplo).
Probablemente, de Molina arañe nominación (si no por ésta, por otra de las cincuenta pelis que estrena este año) pero me quedo con ellos: notables Mateos y Grao, que está en su mejor momento.
Me da pena pensar en lo que podría haber pasado con ese planteamiento y desenlace tan buenos si Linares hubiera soltado la correa a tiempo y hubiera dejado a sus animales correr salvajes.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios