Buen homenaje al teatro
Con spoilers
Woody Allen en esta ocasión se marca otra buena película de tantas en su filmografía y siendo esta la décima película que veo de él, siempre me sorprende ya sea por sus ingeniosos y divertidos diálogos como por su sorprendente guión que tantos giros puede desencadenar en algunas ocasiones. Maneja un buen reparto en un guión más que consistente y sólido que se mantiene bien gracias a las buenas actuaciones por parte de los secundarios destacando por encima de todo al gran Chazz Palminteri quien deja los mejores y más divertidos momentos de la cinta junto a Dianne Wiest con un óscar más que merecido como secundaria y un correcto John Cusack como protagonista. Quizás se ceba de mucho romanticismo la cinta y eso le resta el protagonismo a lo que de verdad generó interés en mi hacia la cinta que es la obra de teatro que ronda en la película que tanto protagonismo desencadena y situaciones que tan inesperadas pueden llegar a suceder y sorprender.
La banda sonora siempre acorde al cine de Allen y la puesta en escena y el humor es siempre agradable y talentoso. No me parece de lo mejor de Woody porque tiene a ese personaje un tanto pesado y cargante como es el de Jennifer Tilly quien físicamente por su caracterización me recuerda posteriormente a Isla Fisher en El gran Gatsby. En definitiva, una cinta correcta y entretenida por momentos que aunque se haga un pelín lenta en su primera media hora y un tanto cargante por algunos personajes, eso no implica no haber pasado un buen rato con algo de ingenio y valentía de la mano de un director con mucho talento como Allen que realiza un más que notable homenaje al teatro como ya hiciera posteriormente con Midnight in Paris a la literatura.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios