greengrase estira mucho la historia....y de manera errática al final
Sin spoilers
Ay ay ay ay.....las ganas que tenía de ver el nuevo proyecto de Paul Greengrase y la verdad me he quedado con un sabor agridulce. Uno no deja de ver esta pelí pensando en los otros títulos de este director británico que apuntaba y creo que sigue apuntando muy alto; Títulos como la saga 2 y 3 de Jason Bourne (la 4 es infumable,qué bien hizo Matt Damon en desvincularse del proyecto) United 93 e incluso Green Zone. Ni que decir tiene y con esto ya estoy dando pistas que las 2 de Jason Bourne son muy superiores a esta Capitan Philips. Tb es cierto q cuentan con ventaja,porque las de Bourne son en escenarios muy diversos llenos de acción y un guión muy bien hilvanado. En capitán Philips el escenario es el océano y interiores de barcos y centro de control.
La película es un vehículo para el lucimiento de Tom Hanks,muy creíble como capitán de barco mercante. Tiene una primera hora llena de tensión y dramatismo. Pero tras esa hora,notas que greengrase no se complica la vida y tira de oficio estirando la historia más de lo justo y de manera errática. Estoy de acuerdo con la otra forera que comenta la pelí; dura 125 minutos,pues tal vez con 100-105 minutos hubiera sido suficiente. Por supuesto que es entretenida,pero no emocionante,salvo por el papelazo que realiza Hanks. Si la ves una tarde de domingo en casa no pasa nada....
-                 
                
 Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
			     -                 
                
 London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
			     -                 
                
 Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
			     -                 
                
 Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
			     -                 
                
 Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
			     -                 
                
 Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
			     
Críticas de los usuarios