En busca de una identidad
Sin spoilers
Nunca me terminó de llamar la atención la saga Bourne y al igual que con la saga Alien comencé con la cuarta por lo cual al revés. He tardado años en verla, mucha gente me la había recomendado y debido a que El legado no terminó de encandilarme no terminaba de tomar la iniciativa de verlas hasta que al final me decidí y he de decir que he disfrutado, sobretodo su primera hora. Doug Liman me gustó en Jumper y lo pasé genial con Al filo del mañana por lo cual a la hora de escoger guiones Liman es experto y efectivamente, en El caso Bourne tenemos por fín una trama de espías en un thriller trepidante con persecuciones espectaculares y mucha tensión sobretodo en su primera hora donde su protagonismo con Franka Potente y la tensión con Owen de villano se lleva muy bien.
Cierto es que en su tramo final a mi parecer se vuelve algo más densa cuando debería ser más trepidante en su clímax pero suerte que en las secuelas pasamos al señor Greengrass que le dotó de más acción y espectáculo, un comienzo bien narrado aunque confuso a mi parecer en la segunda hora debido al exceso de personajes aparte de alguna que otra fantasmada como la de las escaleras. Damon era el único que valía como Bourne y lo hace genial, destacar la música de Powell y el tema de Moby que tanto sobresale en toda la saga.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios