Clint y el saber hacer
Sin spoilers
Invictus en manos de cualquier otro director habría caído con facilidad en la sensiblería y el artefacto propagandístico disfrazado espectáculo deportivo, pero Clint sabiamente roza todo esto, lo bordea, pero a excepción de en su su alargado tramo final, nunca parece llegar a caer en ello. Gracias a su formidable puesta en escena y a su sobriedad afrontando el texto le da empaque y solidez a un guión demasiado bienintencionado, en el que prácticamente se pontifica a la persona de Nelson Mandela (aunque para evitarlo Morgan Freeman nos otorga una de sus mejores actuaciones, aportando una gran personalidad, hondura a cada uno de los diálogos y actos de su persona) y cuyo mayor logro se asienta en la brillante perspectiva que refleja la situación de la época a través de las relaciones de los miembros de su seguridad, así como, y en menor medida, la del entorno del equipo nacional de Rugby. Quizá este el punto más débil del film, que ya sea por sobado o convencional, como película deportiva nunca llega a resultar creíble. Sólo nos queda así admirar una lección más de cine a cargo de Clint Eastwood, y otra nada desdeñable de humanidad que nos arroja la figura de Mandela.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios