Serie B a lo 'Jurassic Park 3'

Avatar de erjosu9

Crítica de 'Jurassic World: El renacer'

De erjosu9

02 jul 2025

6,5

Sin spoilers

Séptima aventura cinematográfica de los dinosaurios sin contar la extensión animada televisiva de Netflix y definitivamente si había posibilidad de innovar, han perdido la oportunidad. Cierto es, que han recuperado al guionista irregular de las dos primeras entregas de Spielberg que lo mismo te hace algo grande que algo mediocre y en esta ocasión se acerca más a la mediocridad que a la grandeza pero tampoco quiero ser negativo. No creo que 'El renacer' sea un fracaso o un tropiezo. Hay ideas bastante llamativas tanto en la localización como el espacio tiempo en que se sitúa la cinta, como el estado de los dinosaurios por el clima en vez de buscar una conexión exacta con las tres entregas de Chris Pratt.

La cinta carece de cualquier tipo de ambición a diferencia de las tres pelis de Jurassic World. Y sí, como punto a favor es la entrega posiblemente con más acción de la saga y con más dinosaurios. Mas cercana a 'El mundo perdido' y 'Jurassic Park 3' que a la ambición de sorprender al espectador, reduciendo la cinta a una mera película de supervivencia, con personajes unidimensionales pero sin tampoco dar vergüenza ajena (excepto el chaval adolescente que se lleva las peores líneas de dialogo) y un inexpresivo Rupert Friend.

Obviamente la cinta opta por la aventura pura y dura a ritmo de un sorprendente Alexandre Desplat que combina los temas antiguos de Williams y a su vez incorporando temas nuevos que igualan e incluso superan al maestro Michael Giacchino. Tiene sus fantasmadas, sus idas de olla, casualidades y licencias de guion lo suficientemente convenientes como para que ciertos personajes que parece que vayan a morir en un determinado momento, la magia del guionista haga que no ocurran. Pero tampoco nos vayamos a poner tikismikis porque es algo que ocurre en la mayoría de la saga, al menos no tenemos el poder de la mano de Chris Pratt.

Las secuencias de acción sobretodo las acuáticas son impresionantes en rodaje, todo visible, todo accesible y muy entretenidas además de los mejores efectos visuales de la saga sin duda alguna. Los personajes no dan mucho de sí, no vas a empatizar mucho por ellos, de hecho la cinta lo intenta en el clímax y no llega a emocionar porque no los conoces más allá de esquivar dinos durante hora y media, ya que la primera media hora no hay acción y es algo que a Edwards lógicamente le gusta plasmar, el tema es que si en The Creator y Rogue One había algo de miga en sus personajes y en la historia, aquí la cosa cambia reduciendo la cinta a un parque de atracciones de serie B muy entretenido pero poco más.

En definitiva, diría que 'Jurassic World: Rebirth' consigue entretener aunque su previsibilidad, conveniencias y falta de emoción resulta más rutinaria porque vemos escenas que ya hemos visto varias veces por lo que pierde ese sentido de la sorpresa, aunque no negaré que Edwards no lo intente además de homenajear al cine de serie B recordando a 'Viaje al centro de La Tierra' o 'Kong Skull Island'. Tiene escenas de acción muy bien rodadas y aunque su guion sea muy básico, lejos de la ambición de las otras de la saga, al menos no tropieza en la cosas que 'Dominion' y 'Jurassic Park 3' (a esta se parece por estructura) las hacen las peores de la saga pero es cierto que da pena que podrían haber aprovechado y contar algo además de soltar acción todo el rato, y el clímax lo tenían para arriesgar y fueron a lo convencional. Como pasatiempo es ideal para ir al cine, si esperas algo nuevo o ingenioso a nivel narrativo, es una película más sin ambiciones pero al menos honesta en sus pretensiones.

LO MEJOR: Las escenas de acción, alguna idea del primer acto del contexto, la música.

LO PEOR: Personajes insulsos, rutinaria, falta de riesgo y previsible.

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'Jurassic World: El renacer'
Síguenos