'La casa del tejado rojo': El secreto de la colina
Sin spoilers
'El cuento del tejado rojo' tiene los elementos esenciales para los amantes del género: Un secreto por ocultar, un amor prohibido, un momento de la historia complicado, un triángulo amoroso. Yamada teje todos estos retales para mostrar un bello lienzo del Japón de la época; ese del que se puede filmar ahora puesto que sabe realizar un filme clásico pero a la vez dándole un enfoque más actual como el tratar respetuosamente el adulterio femenino o mostrar personajes ambiguos que de haberse filmado en un momento anterior no hubieran podido tener cabida.
Édith Piaf cantó: "El cielo azul puede derrumbarse sobre nosotros y la tierra puede hundirse pero poco me importa si me amas". Este delicado canto es un bello homenaje a esa historias cotidianas, a esos amores en tiempos difíciles, aquellos relatos que son tachados despectivamente como "culebrones"; de ellos hace Yamada una historia de amor dignificada como otras obras contemporáneas japonesas como 'La colina de las amapolas' o 'Tokio Blues'; o como ya hizo hace un año y medio en su excelente homenaje a Ozu con 'Una familia de Tokio'. Este sencillo relato es como un buen vino mirando al atardecer, se deleita sosegadamente y respirando esa esencia que da la propia vida. La fábula se acaba y con ella se observa el horizonte.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios