Críticas de 'La espera'
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios
Críticas de los medios
El Mundo
'La espera' tiene tanto de tragedia 'lorquiana' en la España rural eterna como de fantasía turbia 'lovecraftiana'; tanto de reflexión política sobre las rémoras de un franquismo que no cesa como de metáfora existencial con forma de 'western' sobre el destino. Y así hasta el desasosiego más evidente.
La Razón
Tal vez al descenso a los infiernos de Eladio le habría venido mejor algo más de oxígeno en su desarrollo, o lo que es lo mismo, más arrebatos fantásticos, para que su realismo sucio, enfangado, no pareciera una coartada para cruzar al otro lado del espejo.
Fotogramas
Esta venganza de 'Los santos inocentes' (Mario Camus, 1984) abraza la locura de 'Mandy' (Panos Cosmatos, 2018) en una caída sin control al fondo de un abismo al que ya vimos asomarse a Carlos Saura. Un pedregoso valle de guijarros afilados en el que aúlla un hombre lobo mientras el cacique del lugar, ufano en la casa que corona el terreno, obvia la desaparición paulatina del siempre reemplazable personal de servicio.