Curiosidades de 'La Odisea de los Giles'
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Coproducción
'La odisea de los Giles' es una coproducción entre Argentina y España en las que participan K&S Films, Kenya Films y Mod Producciones.
Se vuelven a encontrar
El filme supone el reencuentro entre Ricardo Darín y Luis Brandoni, que protagonizaron en la pequeña pantalla la comedia semanal Mi cuñado, entre 1993 y 1996.
Basada en una novela
La película se basa en la novela La Noche de la Usina (2016), escrita por Eduardo Sacheri.
Tercera vez juntos
Esta es la tercera película en la que trabajan juntos el actor Ricardo Darín y el director Sebastián Borensztein después de Capitán Kóblic (2016) y Un cuento chino (2011).
Candidata a los Oscar
La película es la seleccionada por Argentina para representarles en los Oscar 2020, en la categoría 'Mejor Película Internacional'.
San Sebastián
La película fue seleccionada para participar en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Padre e hijo
Esta es la primera vez que Ricardo Darín y su hijo, Chino Darín, trabajan juntos en una película.