El paraíso gangster de Pfeiffer
Sin spoilers
Curiosamente esta película la conocí gracias a Dolor y dinero que introdujo ese temazo llamado Gangsta's Paradise y unos amigos me dijeron que esa canción ya sonó en una película de los 90 llamada Mentes peligrosas así que de una simple canción me han llevado a ver una buena película dramática de la enseñanza en momentos difíciles de la juventud con conflictos sociales y raciales. Cierto es que el tema institutos está quemado y no es original pero precisamente el secreto en este tipo de películas está en narrarlas de la manera más verosímil, realista y conmovedoramente posible. Michelle Pfeiffer logra un personaje carismático y emotivo a la vez que divertido por momentos. Logras ponerte en su papel e interpreta muy bien un personaje quizás tópico pero necesario. La película como ya dije no cuenta nada nuevo pero gracias a sus diálogos y su montaje junto a la música escogida logran una película decente y emocionante que al parecer rompió en la década de los 90. Verdaderamente arriesga en varios momentos pese a seguir con sus tópicos y sus convencionalismos. Logra convencer y eso hay que agradecerlo aunque no esté entre lo mejor del subgénero de enseñanza e institutos como si lo están Semilla de maldad, El club de los poetas muertos y El profesor que son básicamente las que recomiendo antes de ver esta incluida por supuesto. Buena.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios