
IsraCL26
Dioses y monstruos
31 jul 2016
En 'Money Monster', la voracidad de los medios de comunicación y las consecuencias es esta nueva Gran Depresión que, a nivel global, estamos sufriendo, son los dos pilares fundamentales de su trama. Es cierto que es tan efectista en algunos momentos como irregular en otros; sin embargo, debemos aplaudir esta llamativa sátira con trazas de caricatura, donde lo cotidiano, lo trágico y lo esperpéntico fluyen y se confunden a lo largo de la narración, en un ejercicio ciertamente arriesgado por parte de la realizadora y que seguramente no contentará a un público generalista. Creo firmemente que nos encontramos ante un trabajo audaz que, como 'El show de Truman' (otra cinta que se adelantó a su tiempo), nos muestra a qué estamos abocados en un futuro demasiado cercano: a formar parte de un mundo en el que los dioses económicos pueden jugar a ganar o a perder con tu dinero (no será ético, pero desde luego no es ilegal) y donde todo es susceptible de ser un efímero espectáculo de masas, incluso un posible acto de terrorismo.
No solo recomiendo verla ahora, sino volver a revisarla dentro de cinco o diez años. Quizá lo que ahora nos parece una salida de madre, de aquí en un tiempo sea nuestro día a día. ¿O quién nos iba a decir hace veinte años que nuestra economía estaría peor dos décadas después, o que el formato 'Tómbola' fagocitaría todas las tertulias televisivas (políticas, sociales, deportivas) habidas y por haber?
Gracias a la estilosa dirección de Jodie Foster y a la brillante y poderosa estrella de George Clooney y Julia Roberts (como de todo el reparto), 'Money Monster' escala sobre un desnivelado guion que gira bruscamente desde la inteligencia y profundidad a la dureza y lo obvio - a veces en la misma escena.
Leer crítica Richard RoeperEn el guion hay cosas que me suenan a déjà-vu, alguna situación inverosímil y otras previsibles, pero también es una película con tensión, bien narrada.
Leer crítica Carlos BoyeroNo es una obra maestra, pero es una amigable muestra de entretenimiento palomitero.
Leer crítica Peter BradshawEl problema de la película es que la presunta tensión dramática de su premisa nunca llega a manifestarse. Foster intenta compensar esta falta de originalidad yendo al grano, no pierde ni un minuto en poner en marcha el cronómetro, y disfraza el relato de una urgencia y un nervio que entretienen pero no informan.
Leer crítica Sergi SánchezJunta 'Tarde de perros' con 'La gran apuesta' y echa una pizca de 'Network, un mundo implacable' y tendrás a 'Money Monster', un inteligente thriller con matices de cómics que es una sólida inversión de tu tiempo gracias al estelar trabajo de George Clooney y Julia Roberts.
Leer crítica Lou LumenickFoster construye una de esas intrigas en las que no sobra ni un minuto, con un montaje como de estar batiendo huevos que te mantiene tan en tensión como un galgo en su cajonera, y aunque el desarrollo no llega a ningún lugar imprevisto, la película deja una impresión clara y rotunda sobre el músculo de la televisión y las prácticas perversas en el mundo financiero.
Leer crítica Oti Rodríguez MarchanteDesafortunadamente, como directora, Foster muestra no tener trucos ni instinto para construir tensión. Su estilo es estrictamente presentable, brioso y eficiente, pero sin engaños astutos, deseos de sorprender o una técnica forjada que sugiera una imaginativa aproximación al guion.
Leer crítica Todd McCarthy