La ciencia ficción no está del todo explotada
Sin spoilers
Cuando se estrenó la cinta allá por el 2009 no me llamó la atención y la verdad es que escuché maravillas de la cinta así que como cine espacial que tenía previsto antes de Interstellar pude verla y la verdad es que Duncan Jones puede ser el futuro del cine de ciencia ficción.
Esta cinta demuestra que la originalidad en este género todavía no ha desaparecido y todo ello es gracias a la distopía que forma Jones sacando lo mejor de Sam Rockwell quien firma su mejor interpretación junto a la que desempeñó en la infravalorada Betty Anne Waters. La banda sonora de Clint Mansell y su piano también ayudan bastante además de su brilante fotografía. Sin embargo el bajo presupuesto dejan unos efectos visuales muy poco trabajados y bastante cantosos. El tercer acto deja un buen giro pero a la vez tira por lo convencional y es lo que me decepcionó en cierto modo.
Aun así la cinta es digna de mencionar en el género como una cinta personal y profunda superando a la algo sobrevalorada Código fuente que cayó en la monotonía y se perdió en el tercer acto. Esta película será recordada y aún mayor reconocida con el paso de los años y quien sabe si será declarada como de culto. Buena.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios